La senadora del BNG Carme da Silva ha visitado este jueves la zona de Sanguiñeda, en Mos, acompañada de concejales de este municipio y de O Porriño, para poner de manifiesto los problemas de tráfico que registra la zona debido a la confluencia de varias autovías y carreteras sin los pertinentes accesos y la concentración de áreas comerciales.
La senadora del BNG ha dicho que los concellos de Mos y O Porriño "llevan décadas padeciendo la presión y el impacto urbano, acústico y ambiental por estar atravesados por varias autovías y carreteras estatales que en la zona dibujan un paisaje desordenado de vías que confluyen sin los adecuados accesos y enlaces".
Así, ha apuntado, en el mismo espacio se concentran la A-55, la A-52, la N-550 y la N-120, algo que, "sumado al incremento del tráfico derivado de la concentración de centros comerciales, causa constantes congestiones y problemas de tráfico".
Carme Da Silva ha presentado en el Senado una pregunta parlamentaria y una moción dirigida al Ministerio de Transportes para trasladar esta problemática y proponer soluciones.
Por un lado, plantea al Ministerio la elaboración de un estudio, en colaboración con los concellos de Mos y O Porriño, para analizar el tráfico en el área, con el objetivo de adoptar las medidas necesarias para mejorar la fluidez y rebajar el alta presión y saturación de tráfico que se registra.
En segundo lugar, emplaza al Ministerio a aprobar la construcción de dos enlaces: un acceso directo a la A-55 desde la N-550 a la altura de Amieirolongo (Mos) y una enlace directo desde la parroquia de Torneiros (O Porriño) a la A-55 a la altura de la salida 17, para acceder a la AP-9.
La protesta partió del cruce de Vía Norte con Urzáiz al grito de No es un caso aislado, es el patriarcado'
La Guía Michelin desvela los nuevos restaurantes galardonados e incorpora dos nuevos en Galicia, logrando así ya 19 con Estrella Michelin
Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda
Caballero anuncia cambios en el proceso de empadronamiento en Vigo. Aumentan los horarios sin cita previa para este trámite
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL