El Bloque Nacionalista Galego reclama actuar de una vez en Vigo ante los "precios disparados de la vivienda". El grupo critica la "inacción" del Gobierno local a pesar de la continuada subida de los alquileres, en particular por "no haber movido un solo dedo" durante el último año para ejecutar medidas como la declaración de la ciudad como zona tensionada o la limitación de los pisos turísticos, entre otros.
"A pesar de la propaganda y de los anuncios, la dejadez del Gobierno local es tan grave que no fueron capaces de ejecutar ni uno solo de los acuerdos aprobados en marzo del pasado año para frenar el aumento de los precios del alquiler y facilitar el acceso social a la vivienda", lamentó el portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, acusando también a la Xunta de Galicia por su "nula política" en materia de vivienda.
Igrexas advirtió del aumento del 6,77% en los precios de los alquileres durante los últimos 12 meses. Una escalada que supera el 30% en el último lustro, según datos del Instituto Gallego de Vivenda e Solo. "Precios imposibles que se añaden a una oferta cada vez más reducida por el continuado aumento de los pisos turísticos, que ya son cinco veces más que el número de viviendas disponibles para alquiler residencial", alertó.
Frente a esta situación de "emergencia habitacional", desde el BNG volvieron a urgir la Caballero para que actúe ya. "Continuar en esta política de brazos caídos convierte el Gobierno local en parte del problema, cuando las viguesas y vigueses merecen un Concello que sea parte de la solución", demandó Igrexas ante uno de los más graves e importantes problemas en Vigo, especialmente para las familias de menores recursos y la juventud.
Por estos motivos, el portavoz municipal nacionalista consideró "impresentable" que el Gobierno de Caballero no haya avanzado en medidas como declaración de la ciudad como zona tensionada, que permitiría desplegar acciones para frenar la subida de los alquileres. "La tomadura de pelo es tanta que llevamos muchos meses esperando por un presunto estudio sobre la situación de la vivienda, del que nada se sabe, cuando ya existen datos oficiales clamorosos", afeó.
En el mismo sentido, Igrexas censuró que el Concello esté dando "barra libre" a los pisos turísticos, que no paran de aumentar en la ciudad a costa de retirar viviendas del mercado de alquiler residencial. "Ni se inspeccionan para comprobar que cumplen con las condiciones urbanísticas, de habitabilidad y seguridad; ni tampoco se coteja que dispongan de título habilitante para poder operar", alertó, criticando la falta de avances para contar con una ordenanza municipal que limite este fenómeno "ultraespeculativo".
Cangas y Gondomar recibirán, entre ambos, 600.000 euros más para el pabellón O Gatañal y el entorno de la iglesia de Santa Baia
Galicia tendrá un nuevo glamping con instalaciones top y un concepto propio. La multinacional ya ha anunciado la fecha de inauguración
El dueño de Sargadelos aseguró que se veía "incapaz" de cumplir con "toda la normativa" para garantizar la salud de sus empleados
"Fue un dolor insoportable", asegura el paciente, que está ingresado en Povisa, tras beber una botella de agua con gas
Os grupos gañadores representarán a Galicia na final nacional, a finais de maio
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL