• Senda Verde Chapela
  • Nueva Plaza Vigo
  • Getafe Celta
  • Qué hacer en Vigo
  • Conciertos de Castrelos
  • Juan Magán Mos
  • Visitas buques
  • Cafería Runners Vigo
  • Peluquería Vigo
  • Povisa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Redondela continúa recuperando "A memoria da estirpe" con el legado de sus mayores

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
30/04/2023

“Recuperar, conservar y poner en valor el patrimonio oral del municipio”. Este es el objetivo que busca ‘Memoria da Estirpe’, un proyecto promovido por el Servicio de Normalización Lingüística dependiente de la concellería que gestiona la alcaldesa de Redondela, Digna Rivas. Se trata de un ambicioso plan de trabajo con el que se pretenden custodiar una parte importante de la historia de Redondela. Esta iniciativa se dirige a los centros de día para que las personas usuarias participen cediendo como legado su vida y experiencias.

El pasado 18 de abril se celebró una reunión en las dependencias municipales para retomar el proyecto de "A memoria da estirpe". En la reunión estuvieron presentes el director del Centro de Día Os Cortizos, Pedro López, la responsable de la ejecución del proyecto, Rocío Marín directoria de Mekané Didáccti, y la regidora redondelana, Digna Rivas. Durante este encuentro se puso en valor a experiencia del pasado año en el Centro de Día de Cesantes, que tuvo “tan buenos y fructíferos resultados”.

Másnoticias

Redondela ya prepara el nuevo tramo de la Senda Verde de Chapela que da otra vida a la vía del tren

23/05/2025

Redondela denuncia retrasos en la recogida de basura por la "saturación" de Sogama

20/05/2025

En este sentido, el proyecto ahora continúa en Os Cortizos con el mismo objetivo de recuperar léxico, toponimia, fotografía antigua, coplas populares y datos antropológicos referidos a la vida en la infancia o laboral, entre otras. Por tanto, según la regidora local, “a continuación deste proxecto supón un xeito de consolidar unha iniciativa sen comparación en Galicia e que presenta ambiciosos obxectivos. Por un lado, concienciar ao pobo da importancia da memoria popular, do que fomos e dos esforzos que se fixeron noutrora; pero tamén supón fornecer do xusto protagonismo as persoas maiores que levan consigo historias verdadeiramente incríbles e que acumulan unha sabedoría oral que está en perigo con cada morte”. El Concello de Redondela, a través de su Servicio de Normalización, afianza un punto de referencia en cuanto al trabajo con los centros de días y la participación de las personas mayores como sujetos protagonistas de la historia.

Digna Rivas, señaló que "todas estas persoas compoñen anaquiños da historia local de Redondela. É fundamental conservala. Por iso este proxecto é fundamental para que Redondela garde e custodide este saber popular e que as vindeiras xeracións coñezan o pasado e comprendan ou valoren os esforzos que se fixeron".

Por otra parte, la regidora indicó que "a experiencia do pasado ano en Cesantes revelou datos moi importantes. Por exemplo, en cuestións sobre o traballo dos carpinteiros de ribeira en Cesantes ou a memoria das mulleres que vivían na casa situacións difíciles sen que tivesen nin tempo para queixarse".

Finamente, desde el Concello se dirigen a la Xunta de Galicia denunciando que " o pasado ano enviamos unha solicitude de reunión coa Consellaría de Política Social. Queríamos presentarlles este proxecto porque cremos que pode ser útil e moi necesario para a cultura galega. Ademais, é unha forma de xuntar moitísimos testemuños que comporían unha imaxe da Galicia que se está indo. De maneira lamentable, a Xunta non respondeu nin tan sequera á nosa solicitude demostrando así que existen concellos con liña directa en San Caetano e concellos en listas de espera".

«A memoria da estirpe» se divide en cinco grandes áreas de trabajo: antropología, toponimia, memoria fotográfica, léxico y música. A través de entrevistas individualizadas con las personas mayores y contando previamente con los permisos tanto de la persona en sí cómo de sus familias, así como con la colaboración del propio centro, se va recogiendo una información de enorme interés. “Porque a Galicia de hai medio século cambiou radicalmente á que hoxe coñecemos. Por iso, dende o SNL de Redondela, rexistrouse esta iniciativa pioneira co propósito de non perder todo este acervo cultural”, destacan desde la Concellería.

El proyecto comenzó a ejecutarse a lo largo del verano de 2022 en el Centro de Día de Cesantes y continuará en otros centros de día de Redondela para, de esa manera, seguir ampliando este tesoro patrimonial.

Temas: Memoria históricaRedondela
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Redondela ya prepara el nuevo tramo de la Senda Verde de Chapela que da otra vida a la vía del tren

Redondela ofrece todos los detalles sobre cómo será la segunda fase de la Senda Verde de Chapela, que estará finalizada en otoño

PorPaula Carballo
23/05/2025
Enfoque

Abre en Vigo la primera cafetería para runners con una fiesta especial llena de deporte

Vigo tendrá la primera cafetería que servirá como club social para runners y deportistas con café de especialidad y distintos eventos

PorGabriel González
23/05/2025
Enfoque

Mercadillos, cerveceo, fiestas o la visita de la Armada, entre los planes de este finde en Vigo

Un fin de semana donde disfrutar de conciertos, mercadillos, fiestas gastronómicas y eventos culturales en Vigo y su área

PorGabriel González
23/05/2025
Imagen de Archivo
Enfoque

Vigo ante su noche más celeste, el Halo "se enfunda" la camiseta del Celta para soñar con Europa

Caballero anuncia que algunos puntos de Vigo se teñirán esta noche de celeste para mostrar su apoyo al Celta en su lucha por volver a Europa

PorCarlos I. Castrillón
23/05/2025
Enfoque

A UVigo acollerá a primeira planta piloto exclusiva para análise experimental de combustión de hidróxeno

PorMetropolitano
23/05/2025

En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X