El próximo pleno del Concello de Redondela abordará la declaración del diputado del PPdeG, José Luis Ferro, como persona 'non grata', tras sus manifestaciones en una comisión parlamentaria, en la que afirmó que "no hay constancia" documental de que se hubieran producido muertes en la Isla de San Simón mientras fue campo de concentración y cárcel del régimen franquista.
La socialista Digna Rivas, alcaldesa de este municipio, al que pertenece San Simón, ha advertido de que negar la represión franquista en ese espacio, que será incluido en el inventario de Lugares de Memoria Democrática por el Gobierno, supone "blanquear" el régimen dictatorial de Franco y "actuar como cómplice de la ultraderecha, boicoteando el acuerdo por la Memoria Democrática".
Para Rivas, las palabras del diputado 'popular' por Ourense suponen un "ataque a los valores democráticos y a la convivencia política", además de ponerse en contra de una "verdad histórica" como fue el uso de esta isla como campo de concentración del franquismo.
Por ello, la regidora ha avanzado que en el próximo pleno de la Corporación se propondrá la declaración de José Luis Ferro como persona 'non grata' en Redondela, y ha recordado que la historia de San Simón "es bien conocida por los vecinos de Redondela y la comarca", que saben que en ese espacio "miles de personas fueron encerradas injustamente y sometidas a tortura y trato inhumano". De hecho, ha subrayado que también es de sobra conocida la solidaridad de muchas mujeres, que actuaban como "madrinas" de los presos, un colectivo homenajeado por el Ayuntamiento redondelano.
Para Digna Rivas, "es fundamental que todas las administraciones lleven a cabo acciones públicas dirigidas al conocimiento de la historia y al fomento de la memoria democrática", y ha lamentado el "silencio" del PP de Redondela, al que ha instado a pronunciarse "haciendo pública su consideración sobre el pasado de San Simón y su puesta en valor como Lugar de Memoria Democrática".
Es la primera convocatoria de los cursos gratuitos dirigidos a motoristas y que la Xunta desarrollará a lo largo de los próximos dos años
Las Rías Baixas, elegidas por los usuarios de la revista como el mejor destino de playa en España, imponiéndose a los otros cuatro finalistas
El Concello afronta la tercera fase de la reforma del mercado municipal para crear un espacio moderno, funcional y acogedor
En Vigo, solo en 2024, 40 personas fallecieron sin que nadie pudiera hacerse cargo de su sepelio. Son las cifras de la muerte en soledad
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL