• Brincadeira Bouzas
  • Mercadiño
  • Cine gratis
  • Citas rápidas
  • Puente colgante
  • Ten turístico
  • Voando Rías Baixas
  • Choco Redondela
  • Santa Clara cultural
  • Grand Prix
  • Casiñas Sil
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Redondela recupera su potencial turístico con miles de visitantes en lo que va de año

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
16/10/2021

Redondela recupera, poco a poco, la importancia que en materia turística corresponde al cuarto ayuntamiento de la provincia de Pontevedra, según se desprende de los datos aportados por la Concejalía de Turismo que gestiona María Castro. Las cifras destacan que la Oficina de Turismo atendió, en el período comprendido entre abril y octubre de 2021, a un total de 3.349 personas, frente a las 1.003 que solicitaron información a lo largo de todo el año 2020.

En lo que al número de personas peregrinas hace referencia –en Redondela confluyen el Camino Portugués y el Camino Portugués por la Costa– el incremento supera el 22 % con 2.602 visitas de las que 1.936 fueron de personas procedentes de otras comunidades autónomas y 666 extranjeros. En cuanto al origen, un 23,1 % (448) procedían de Andalucía (448), un 22,3 % % de Madrid (431), seguidas por la Comunidad Valenciana (260), Galicia (164) y Cataluña (146). Por lo que a los peregrinos extranjeros hace referencia, un 38,1 % (254) eran de nacionalidad portuguesa, seguidos por Alemania (92), Italia (92), Francia (30) y Estados Unidos (19).

Másnoticias

JAVIER VÁZQUEZ

Redondela se entrega al choco y se cita con "la repunante" Virtudes de Galiñanes y El Combo

10/05/2025

El "oro negro" de la Ría ya se degusta en la Festa do Choco de Redondela, estos son todos los precios

09/05/2025

En cuanto a visitantes y turistas no peregrinos, 469 personas pasaron por la Oficina de Turismo entre abril y octubre frente a las 237 que lo hicieron a lo largo de todo el año 2020. Por origen de este turismo interior, las personas llegadas de Madrid fueron las que más información solicitaron seguidas por las que venían de otros puntos de Galicia, Andalucía, Cataluña y Castilla y León.

Por otro lado y en lo que respecta al turismo extranjero, las personas llegadas de Portugal, Alemania y Francia fueron las que más información solicitaron en la Oficina de Turismo de Redondela. Hace falta destacar un importante crecimiento también del turismo local, personas de Redondela que se acercaron a las dependencias de turismo, que subieron hasta las 378 frente a las 182 del 2020.

A estos datos “esperanzadores tras una época de pandemia en la que el sector turístico fue, junto con el comercio y la hostelería, uno de los más afectados”, afirma la concejala, se añade el hecho de la ocupación hostelera que rondó en Redondela el 100 %. En todo caso, los datos, subraya el Gobierno local, hacen referencia tan sólo a las personas que pasaron por la Oficina de Turismo que “siempre suponen un bajo porcentaje respeto a la totalidad de personas, peregrinas o turistas, que visitaron Redondela”. El hecho de que en Redondela confluyan el Camino Portugués y el Camino Portugués por la Costa –este último con un crecimiento exponencial desde su oficialización– y que el 2021 sea Año Santo Compostelana, contribuyeron a la dinamización turística del municipio.

En ese sentido, tanto la concejala María Castro, como la alcaldesa Digna Rivas, destacan la importancia de “reforzar la oferta turística del municipio –tanto histórica como patrimonial, cultural y paisajística– para aprovechar el flujo de personas peregrinas que, luego, se convierten en nuestros mejores embajadores de vuelta a sus hogares”.

El Museo Meirande no fue ajeno al crecimiento del turismo en Redondela registrando, hasta octubre 2021, 1.180 visitas más que en el mismo período del 2020. Los datos, evidentemente, están muy lejos de los que se alcanzaban en el 2019, antes de la pandemia de la Covid-19. No se puede olvidar, explica la alcaldesa de Redondela, “que antes de la pandemia el museo organizaba visitas guiadas con grupos de hasta 50 personas mientras que, hasta hace unos días, tan sólo se podían hacer con un máximo de 10 participantes.

"El patrimonio cultural, histórico, artístico y natural de Redondela es incuestionable", asegura la alcaldesa redondelana y en esa línea “estamos trabajando para que el municipio pase de ser un lugar de paso para las personas peregrinas, a una etapa en el camino en la que parar, visitar y conocer para, luego, continuar hacia Santiago”.

Temas: Redondelaturismo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Galicia recuperará su puente colgante más largo para volver a unir dos provincias

Este es el puente colgante más largo de toda Galicia y pronto volverá a estar disponible. Un planazo que no te puedes perder entre Pontevedra y A Coruña

PorAlfredo Teja
10/05/2025
Enfoque

Un mexicano se convierte en el 10.000 peregrino "dual", un 'reto' que une Galicia con Japón

Carlos Alberto García ha alcanzado una meta muy particular: convertirse en el peregrino "dual" número 10.000

PorEuropa Press
10/05/2025
Enfoque

El BNG lleva al Congreso rechazar el túnel de la A-52 y liberar a cambio el peaje de la AP-9

Rechazan el túnel por ser "innecesario, duplicar infraestructuras y tener un elevado impacto territorial, ambiental y social"

PorEuropa Pressy1 Otros
10/05/2025
Enfoque

¿Santa Clara, en Cabral, convertida en un gran Vigo Arena con conciertos, teatro y arte?

La vicepresidenta provincial y líder de la oposición en Vigo, Luisa Sánchez, avanza una ambiciosa propuesta cultural para la ciudad

PorÁngel Vila
10/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

11may12:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X