¿Es posible que regrese el Festival Aéreo de Vigo? En el grupo municipal creen que sí y por ello han instado al alcalde, Abel Caballero, que recupere la celebración de este evento que, denuncian, "él mismo dejó morir en 2012". Los populares creen que la cita estaba ya "asentada como referencia para el público local y visitantes".
La expectación que levantó esta pasada semana la presencia de la Armada con su exhibición en Samil es un antecedente para demostrar que "se echa de menos" este tipo de eventos. El portavoz del Partido Popular en el Concello de Vigo, Miguel Martín, ha recordado que el Festival Aéreo de Vigo siempre generó un “enorme interés” entre los vigueses mientras se celebró entre 2004 y 2012, pero que también contaba con un “gran poder de atracción” entre los turistas.
Los populares creen que la cita proporcionaba "beneficios" también a la economía local y a la proyección mediática de la ciudad, ya que “las espectaculares imágenes que nos dejaba sobre el cielo de la ría daban la vuelta al mundo gracias a las redes sociales”. “Una publicidad y un retorno impagables para la imagen de marca de Vigo”, ha añadido.
Esa promoción turística la explotan ahora otras ciudades del norte peninsular como Gijón, que ha conseguido que su certamen sea el más representativo en España y uno de los más importantes de Europa. En 2018, durante una entrevista con METROPOLITANO.GAL, preguntado por la posible recuperación del Festival Aéreo, Caballero aseguraba que "era imposible" porque en su opinión "el gobierno de Rajoy no quería que viniera a Vigo" y aseguraba que la cita no volvió a la ciudad por "razones políticas". Sin embargo, tras año sin producirse, el regidor vigués mostraba sus "dudas" ante el coste del evento, "similar a un par de conciertos". "No lo descarto, habrá que darle vueltas, pero quiero que se sepa que no es gratis", señalaba.
Logran extinguir el gran incendio industrial que afectaba a O Porriño. La columna de humo negro se veía a gran distancia por la magnitud del fuego
El PP de Vigo se reúne con el comité de empresa de Vitrasa antes del fin de la concesión. Buscan analizar el futuro del servicio de bus urbano
Dos emprendedoras viguesas abrirán un nuevo local dedicado a los masajes capilares en Vigo para que los ciudadanos puedan relajarse
El Concello prevé actuar en cerca de 20 zonas distintas de Vigo para arreglar hasta 109 kilómetros. Supondrá una inversión de 26,5 millones de euros
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL