Renfe ya ha recibido los diez primeros trenes Avril de Talgo para ofrecer los nuevos servicios de alta velocidad desde Madrid a Galicia y Asturias, tras acumular un retraso de cerca de dos años y ser ampliamente esperados en estas dos regiones. Así lo ha anunciado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que aseguró hace unos meses que las primeras unidades llegarían en marzo, pero finalmente la empresa siguió retrasando el pedido hasta ahora.
"Renfe ya ha recibido los primeros diez trenes de la serie 106 para tener la flota más moderna de Europa y ofrecer nuevos servicios de alta velocidad a Galicia y Asturias, al tiempo que nos permitirá reubicar material para proporcionar mejores servicios en otros territorios", ha avanzado el ministro en sus redes sociales.
El ministro acude este jueves a Alcobendas (Madrid) para clausurar la asamblea general de la patronal UNO Logística, desde donde dará apoyo al sector, centrándose en las ayudas del Gobierno a la descarbonización del transporte.
Estos nuevos trenes alcanzan velocidades superiores a los 300 kilómetros por hora y tienen una capacidad de unas 521 plazas, 150 más que los trenes que operan el AVE hasta Ourense actualmente y unas 200 más que los Alvia. La llegada de los Talgo 106 no solo supondrá la llegada de los trenes Avril a Vigo, sino que también operará la "low cost" Avlo, lo que permitirá viajar en tren de Vigo a Madrid a un precio más económico.
Estos trenes de la serie 106 de Renfe, bautizados como Avril (Alta Velocidad Rueda Independiente Ligero), son indispensables para que la Alta Velocidad llegue a Galicia más allá de Ourense. Ahora, Renfe solo opera el servicio de AVE hasta la ciudad de As Burgas, ya que allí finaliza la vía en ancho internacional (1.435 milímetros), en la que circulan por el resto de España. La red interior gallega, que conecta las principales ciudades, se construyó en ancho ibérico (1.668 milímetros). Con estos trenes se podrán hacer, por tanto, servicios directo entre Madrid y Vigo, sin realizar transbordos ya que son de ancho variable y se pueden adaptar a ambas redes ferroviarias.
El ministro Óscar Puente aseguró en su visita a Vigo del pasado 5 de enero que la llegada del modelo Talgo 106 que supondrá el desembarco de la Alta Velocidad a la ciudad olívica permitirá aumentar las plazas ofertas en Galicia hasta los 11.000.000 cuando actualmente se ofrecen 4.500.000.
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL