La ola de incendios que están asolando Galicia, especialmente a la provincia de Ourense, están causando también diversos problemas en el transporte en estas últimas horas. En torno a las 14:00 horas tanto Adif como Renfe confirmaban que la circulación de trenes por la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Galicia estaba paralizada por un incendio entre la ciudad de As Burgas y Taboadela. Poco más de seis horas después ambas compañías han anunciado que ya se ha restablecido toda la circulación en esta línea.
"Una vez revisada la infraestructura y reparados los desperfectos causados por el fuego, se recupera la tensión y se restablece el servicio de alta velocidad entre Galicia y Madrid", señalaba Adif a través de redes sociales para informar que los trenes podían circular ya por la infraestructura. También ha hecho lo propio Renfe, que ha anunciado que los trenes circularán con "demoras hasta finalizar el servicio".
✅️ Una vez revisada la infraestructura y reparados los desperfectos causados por el fuego, se recupera la tensión y se restablece el servicio de alta velocidad entre Galicia y Madrid. https://t.co/PXRNMWOYAy
— INFOAdif (@InfoAdif) August 12, 2025
El incendio, que se originó en torno a las 14:00 horas de este martes, obligó a cortar la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Galicia y también la circulación de trenes entre Ourense y Santiago de Compostela. Aunque esta última línea pudo recuperar la normalidad unas horas antes que la de Alta Velocidad entre la ciudad de As Burgas y la capital española.
Ourense, que se encuentra al completo en situación 2, está siendo la provincia más castigada por los incendios en las últimas horas. Las llamas han quemado más de 5.000 hectáreas solo en la provincia ourensana en los últimos días. Se encuentran activos en territorio ourensano los fuegos de Chandrexa de Queixa - Requeixo (3.500 hectáreas), Maceda-Santiso (500 hectáreas), Oímbra-A Granxa (80 hectáreas), A Mezquita (100 hectáreas) y Chandrexa de Queixa - Parafita (100 hectáreas). Además en otros puntos de Galicia hay dos fuegos activos. Son los de Dozón - O Castro (100 hectáreas) y Samos-Santalla (200 hectáreas).
Medio Rural también informó que se encuentran estabilizados los incendios de Montederramo-Paredes (120 hectáreas), Vilariño de Conso-Mormentelos (180 hectáreas), Vilardevós-Moialde (40 hectáreas), Maceda-Castro de Escuadro (450 hectáreas) y Cartelle-Anfeoz. Se dan por controlados los fuegos de Fonsagrada-Monteseiro (150 hectáreas), Verín-Mourazos (9 hectáreas) y A Estrada-Souto (20 hectáreas), mientras que ya está extinguido el incendio de Monfero-Queixeiro, que afectó a una superficie de 4,88 hectáreas dentro del Parque Natural Das Fragas do Eume.
El alcalde Abel Caballero anunció la concesión de fondos europeos para la nueva potabilizadora de agua de la ciudad
Las personas participantes han clamado contra el "silencio" de las administraciones, exigiendo "justicia" y un protocolo que garantice seguridad
Redondela prepara un ambicioso proyecto para abrir una icónica villa a la ciudadanía. Busca un acuerdo unánime para adquirir el inmueble
Un "río lento" con puentes, chorros de agua y zonas verdes en el parque acuático más moderno de Galicia. Así será la nueva atracción del verano
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL