• Planes Finde
  • Reabre la A-52
  • Detenido Incendio
  • Novedad Vigo
  • Terraza idílica Galicia
  • Fiesta Histórica Valença
  • San Roque Ponteareas
  • Tren Vigo Oporto
  • Brunch top Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Rías Baixas, uno de los cinco destinos turísticos favoritos en España

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
04/09/2020

“A pesar del COVID19, los datos nos tienen que animar”, destacó Carmela Silva al confirmar que la provincia de Pontevedra, con una ocupación media en establecimientos hoteleros del 54,4%, mantiene su liderazgo en Galicia. “Siendo muy consciente de la situación del sector turístico –aseguró la presidenta de la Deputación – los datos muestran que nuestro destino tiene una enorme fortaleza y que nuestro modelo de turismo sostenible es el camino correcto. La gente escoge este año precisamente el modelo en el que llevamos trabajando cinco años”. En este aspecto, la presidenta de la Deputación explicó que la provincia se sitúa en el “ top5” de los destinos turísticos favoritos del estado, siendo elegida por la mitad de las personas que llegan a Galicia para alojarse. También ensalzó Silva los datos “espectaculares” del turismo rural que, en este 2020, superó los registros del 2019.

“Obviamente, sabíamos que los resultados iban a ser peores a los del 2019 pero las previsiones estaban muy por debajo de los resultados finales que demuestran que tenemos un proyecto turístico muy asentado y potente”, aseguró la presidenta de la Deputación. En este sentido, Silva, que aprovechó para ensalzar “el enorme esfuerzo” del sector privado para garantizar la seguridad de las personas turistas, recordó que desde hace cinco años la institución provincial está impulsando un nuevo modelo turístico “ligado a la sostenibilidad, al turismo no masificado, al patrimonio, al paisaje que, en tiempos de COVID19, es lo que demanda la gente”. Al respecto, la presidenta insistió en que “este es el camino que tenemos que seguir, haciendo un enorme esfuerzo para proponer acciones en esta línea, generar empleo, dinamizar la actividad económica y situar a la provincia de Pontevedra como destino seguro que cumple con las demandas del nuevo turismo”.

Másnoticias

Galicia recupera este verano tres de sus puentes colgantes más emblemáticos y son un planazo

08/08/2025
Fotos: Concello de Salvaterra

Arrancan en Salvaterra las obras para mejorar el parque de A Canuda, con nuevos juegos

07/08/2025

Más en detalle, el observatorio de Turismo Rías Baixas registró una ocupación media durante julio de cerca del 50% y en agosto del 61% en la provincia de Pontevedra. Por comarcas, O Salnés consiguió un 49,5% en julio y en agosto el 62,1%, destacando localidades como Sanxenxo, que en julio superó el 50,5% y en agosto el 65,5%, u O Grove, con una ocupación del 53,2% en julio y del 63,9% en agosto. En cuanto a la comarca de Pontevedra, julio registró un porcentaje del 45,3% y en agosto del 61,6%. En este caso, la ciudad de Pontevedra superó el 42,4% en julio y en agosto llegó al 63% (con picos mayores en la primera quincena del mes) y villas como Poio finalizaron agosto manteniendo el 70% de ocupación.

La comarca de Vigo llegó al 47,6% en julio y al 59,2% en agosto. En este caso, la presidenta destacó las cifras de Baiona, con un 58,3% de ocupación en julio y un 75,4% en agosto, y las de la ciudad de Vigo que superó el 50% en julio y el 61% en agosto,y que fue la que registró el menor descenso en cuanto a visitantes y noches contratadas de Galicia (con 19.877 visitantes y 50.078 noches contratadas). También en el caso de Vigo, Silva indicó que las personas visitantes se alojaron 2,52 días de promedio en julio, “lo que supone el mayor dato desde agosto de 2013 y mismo que del año pasado, cuando fue de 2,4 días”.

Por su parte la comarca de O Morrazo consiguió un 66,7% en julio y el 77,2% en agosto; la de O Baixo Miño un 49,7% en julio y un 68,3% en agosto; las de O Condado y de A Paradanta sumaron un 46,7% en julio y un 68,3% en agosto y las de Deza y Terra de Montes un 37,8% en julio y un 47,3% en agosto.

“Datos extraordinarios” en el turismo rural

En cuanto a los establecimientos de turismo rural los datos fueron, según destacó la presidenta de la Deputación, “extraordinarios” al registrar un promedio del 72,35% en verano, con un 65,3% en julio y un 79,4% en agosto. “En julio se registró una ocupación de hasta 9,3 puntos más que la del mismo mes de 2019, cuando llegó al 56,7%, y en agosto se mantuvieron los datos”, destacó Carmela Silva.

En lo que respecta a comarcas, O Salnés consiguió un 59% en julio (superior en 1,1 puntos al mismo mes del año pasado) y en agosto un 69,9%, con cifras que superaron el 80% en julio y el 85% en agosto en villas como Sanxenxo. La comarca de Pontevedra superó el 58,9% en julio y el 75,3% en agosto, con datos que llegaron al 100% en los establecimientos de turismo rural capital de la provincia. Por su parte O Morrazo registró un 80,6% en julio (cinco puntos más que en el 2019) y un 88,9% en agosto; Caldas un 66,4% en julio (19,7 puntos más que en 2019) y un 83,2% en agosto; la comarca de Vigo el 48% en julio (8,4 puntos más que el mismo mes del año pasado) y el 70% en agosto; O Baixo Miño el 82,4% en julio (9,34 puntos más que en 2019) y el 92% en agosto (1 punto superior a agosto de 2019); las comarcas del Condado y A Paradanta un 69,7% en julio (9,2 puntos más que en el 2019) y un 73,1% en agosto (2,2 más) y Deza y Terra de Montes un 57,5% en julio (18,4 puntos más que julio de 2019) y un 73,1% en agosto (2,2 puntos más).

Campings y viviendas turísticas

En el que respeta a los campings de la provincia a promedio fue del 61,15%, siendo del 57,5% en julio y del 64,8% en agosto. En este campo, en villas como Sanxenxo la ocupación llegó al 38,4% y al 52,5% en julio y agosto respectivamente, en O Grove al 56 y 66% y en Vigo al 80 y 90%.

Por su parte, las viviendas turísticas consiguieron una ocupación en julio del 68%, seis puntos inferior a la inscrita en el 2019, y en agosto, en la primera quincena, del 90%, tal y como explicó la presidenta. En este aspecto, Silva destacó que la mayoría de las personas visitantes, “principalmente familias”, vinieron por vez primera a las Rías Baixas, “seguramente para evitar destinos masificados”, y hizo hincapié en la “elevada ocupación” del interior de la provincia, ”con una alta demanda de casas aisladas, con piscina y jardín”.

Los Castillos también ganaron al COVID19

Los castillos de Sobroso y Soutomaior fueron visitados en julio y en agosto por 12.840 personas, registrando en agosto hasta 350 personas más que en el mismo mes del 2019. Además, solo se contabilizan aquellos que pasaron por las taquillas por lo que habría que sumar todas las personas que asistieron a las actividades, además de aquellas que disfrutan de los jardines fuera de las visitas guiadas

Perfil: turismo nacional

En cuanto a las personas turistas que acudieron a la red de oficinas de información de Rías Baixas, casi el 100% procedían del resto del estado, principalmente de Madrid, País Vasco, Navarra y Cataluña. El turismo extranjero, como ocurrió en el resto del estado, fue casi irrelevante.

Temas: Deputación de PontevedraRías Baixasturismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Loterías y Apuestas del Estado.
Enfoque

La Primitiva desata la felicidad en Vigo con un premio de más de 1,2 millones de euros

Premio millonario para Vigo en el sorteo de La Primitiva de este jueves. Un acertante se lleva 1,2 millones de euros

PorIván Dacal
15/08/2025
Enfoque

La A-52 sufre nuevos cortes y la Alta Velocidad sigue interrumpida entre Galicia y Madrid por el fuego

El fuego sigue sin dar una tregua en Ourense. Hay nuevos cortes en la A-52 y el tráfico ferroviario sigue cortado entre Galicia y Madrid

PorEuropa Pressy1 Otros
15/08/2025
Foto: Combios de Portugal
Enfoque

El PP ve "inaceptable" el "continuo deterioro" del Tren Celta entre Vigo y Oporto

Los populares de Vigo lamentan que la operadora pública apenas haya dado explicaciones sobre la decisión de acabar con la ruta directa

PorEuropa Press
14/08/2025
Foto: Guardia Civil
Enfoque

Un detenido por el incendio de Oímbra, en el que resultaron heridos tres brigadistas

El hombres es un vecino de A Gudiña de 46 años. Estaba haciendo labores de limpieza y desbroce con índice de riesgo extremo

PorEuropa Press
14/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

14agoTodo el díaProgramación de las Fiestas de San Roque de Vigo 2025FIESTAS | VIGO

15ago18:18Conciertos de Castrelos 2025 - UB 40 ft. Ali Campbell en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

16ago20:00Festa Gastronómica do Miño en TuiFIESTAS | TUI

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X