El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles la importancia del sector naval gallego, considerado "estratégico", así como la necesidad de formación especializada para superar los retos de esta industria. Así lo ha trasladado en el acto de celebración del 50 aniversario del astillero Rodman Polyships, celebrado en sus instalaciones de Moaña, y en el que han participado también los conselleiros de Economía e Industria, y de Emprego, Comercio e Emigración, María Jesús Lorenzana y José González; así como el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y otras autoridades como el alcalde de Vigo, Abel Caballero; la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos; o el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López.
Durante su intervención, el presidente de la Xunta ha recordado que Rodman Polyships es "una empresa fundamental" para el tejido socioeconómico gallego, la más antigua de España en su sector, y "ayuda a difundir la imagen de Galicia y de sus trabajadores por todo el mundo".
Rueda ha recalcado que este sector es estratégico para la economía de la Comunidad y próximamente contará con un plan director, además de contar con la ayuda y la "estabilidad" de un marco jurídico en Galicia. Así, en cifras, el sector supone el 3,5 % del PIB gallego y emplea a 14.000 personas de forma directa, además de las que trabajan en la cadena de valor y logística vinculada a esta industria. Por otra parte, ha hecho hincapié en la "creciente necesidad" de contar con personal especializado, y ha apuntado que el gobierno autonómico trabaja para impulsar la formación y el talento en este campo, adaptándolos a las demandas del mercado laboral, con microformaciones y acciones para cubrir las vacantes en las empresas.
Mientras, el presidente del Grupo Rodman, Manuel Rodríguez, ha reafirmado el compromiso de la empresa con la calidad, la sostenibilidad y la innovación tecnológica, y ha destacado los nuevos proyectos en marcha, entre los que destaca el desarrollo de embarcaciones con sistemas de propulsión híbridos y eléctricos, nuevos modelos de patrulleras de hasta 50 metros de eslora con helipuerto, o el diseño de yates y megayates de última generación.
"Este aniversario marca un hito en nuestra historia y reafirma nuestro compromiso de seguir construyendo embarcaciones que conjugan innovación, calidad y respeto por el medio ambiente, con la mirada puesta en un futuro sostenible y competitivo en la industria naval. Trabajamos, además, en la digitalización de los procesos de diseño y producción y en la investigación en materiales avanzados para mejorar el rendimiento y la durabilidad de las embarcaciones", ha destacado.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el compromiso del Gobierno de España con la construcción naval, y ha recordado que, en el marco del Plan de Recuperación, se movilizarán 1.400 millones de euros entre inversión pública y privada para el sector naval de todo el país. Igualmente, ha apuntado que ocho empresas de la provincia de Pontevedra se han beneficiado de la primera convocatoria del PERTE Naval y, en 2025, se resolverá la segunda, en la que Galicia "está muy bien posicionada".
Rodman Polyships nació en un pequeño taller de Vigo y se ha convertido en la empresa del sector más antigua de España y en un referente en el sector naval. Con más de 2.000 colaboradores y tres centros productivos en la ría de Vigo, ha fabricado más de 15.000 embarcaciones, desde patrulleras hasta yates de lujo, pasando por buques 'offshore'.
La compañía se ha consolidado como líder en la fabricación de embarcaciones de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) y ha dado respuesta a las exigencias de seguridad y durabilidad de sus clientes en más de 65 países. Entre ellos, destacan la Armada Española, el Servicio de Vigilancia Aduanera, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Pescanova, la Xunta de Galicia y gobiernos como Portugal, Bélgica, Sudáfrica, Mozambique, Angola, Arabia Saudí u Omán, entre otros.
Vigo y varios concellos de su área rozaron o alcanzaron los 30 grados este miércoles. Las temperaturas veraniegas terminarán este viernes
Vigo tiene 2 de los casi 300 locales distinguidos por los Soletes Repsol como 'pet friendly'. Consulta todo el listado de Galicia aquí
Esta vecina de Vigo llevaba desaparecida desde el domingo. Las alarmas saltaron cuando se conoció que contaba con una orden de alejamiento contra su ex
El reconocido chef Pepe Solla y Valiente ofrecieron este miércoles un improvisado concierto en el centro de Vigo aprovechando el buen tiempo
La UVigo busca estudiantes de grado que quieran participar en este proceso que elegirá la nueva imagen de la campaña de comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL