El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, declaró hoy en Ferrol, que "en su opinión", los responsables encargados de realizar la valoración relativa a las sedes del Mundial de Fútbol 2030, deben dar explicaciones ante la polémica surgida en las últimas horas.
Ante la información que adelantó "El Mundo" haciendo referencia a que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) habría realizado un cambio en el listado inicial pasando a posicionar a Balaídos por debajo de Anoeta, lo que dejaría a fuera al estadio de Vigo, Alfonso Rueda, cree que las explicaciones oportunas deberían darlas los responsables de hacer esa valoración.
Aún así, el presidente de la Xunta volvió a recalcar que el gobierno gallego en su día, ofreció su "disponibilidad a colaborar, dentro de unas condiciones que, en la financiación" de las sedes que se decidieran para Galicia. Por tanto, en el caso de que la ciudad olívica logre finalmente ser una de las sedes que acoja el torneo de fútbol más prestigioso del planeta contará con el apoyo del Gobierno autonómico.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, destacó en la rueda de prensa que ofreció este lunes en Alcaldía que "otras administraciones" tiene que participar en la reforma que recogía la candidatura presentada para albergar el Mundial de 2030, una actuación que supondrá, entre otras novedades, una importante ampliación del aforo -la ocupación iría hasta las 43.500 butacas-, una cubierta retráctil e incluso la creación de un túnel para facilitar el acceso de los equipos al interior del estadio municipal de Balaídos. "Vigo tiene recursos para pagarla, pero tienen que participar", aseveró el máximo mandatario municipal, que exigió explicaciones sobre el escándalo destapado por El Mundo en el que se acusa a la RFEF de manipular las puntuaciones para que Donosti entrase como sede en detrimento de la ciudad olívica.
Solo la superan a Galicia en tiempo medio de espera Andalucía (587), Canarias (549) y la Región de Murcia (543)
Según Idealista, hay cerca de 70 edificios a la venta al completo en Vigo. Estos son algunos de los más curiosos en la plataforma
El diario británico se fija en la gastronomía de Vigo, algunas de sus zonas como el Casco Vello, O Castro o la Alameda. También hace mención a los furanchos
El Concello de Mos comienza la construcción de una nueva escuela infantil que formará parte del futuro complejo sociosanitario de O Rebullón
Os grupos gañadores representarán a Galicia na final nacional, a finais de maio
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL