• Festivos Vigo 2026
  • Festas do Cristo
  • BAP Unión Vigo
  • Calendario Escolar
  • Heladería de moda
  • Película en Galicia
  • Abuela vegana
  • Nuevo local Bouzas
  • Votación murales
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Rueda, el único presidente gallego que heredó el cargo, abre nueva etapa con su victoria por bandera

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
11/04/2024

Sexto presidente autonómico desde que en mayo de 2022 tomó las riendas de la Xunta tras protagonizar el inédito relevo de Alberto Núñez Feijóo, quien abandonó Galicia para dirigir el PP estatal a mitad de mandato, Alfonso Rueda (Pontevedra, 1968) abre ahora una nueva etapa con carta blanca para imponer su sello propio de gestión. Él mismo lo ha dejado claro en una sesión en la que agitado su victoria el 18F.

Con 53 años pasó de ser el delfín de Feijóo a ponerse al frente del Ejecutivo gallego. Nadie en el partido esperaba otra cosa y él optó por la continuidad y por reforzar el mensaje de 'trámite' de cada paso en el relevo. Los principales cambios en su Ejecutivo llegaron, de nuevo, por decisión del de Os Peares, que en las generales se llevó a Madrid a dos de los más veteranos conselleiros: Francisco Conde y Rosa Quintana.

Másnoticias

La Xunta recibe una veintena de solicitudes de ayuda para la reconstrucción tras los incendios

06/09/2025
Foto: RENFE

La Xunta critica que Óscar Puente no ofrezca "soluciones" a los problemas del tren y de Ryanair

05/09/2025

La primera prueba electoral fueron las elecciones municipales, pero Rueda y todo el partido eran conscientes de que el reto estaba por llegar. Y su primera decisión fue convocar, de forma anticipada, los comicios autonómicos para el pasado 18 de febrero.

Y en el día de la cita con las urnas, tras una campaña con un BNG fuerte que superó una maquinaria popular tensionada pero más activa que nunca, Rueda lo consiguió: salvó la herencia de la mayoría absoluta que había recibido de las manos de Feijóo, quien incluso públicamente le lanzó el mensaje de que solo la victoria te convierte en líder.

Galicia, un feudo popular por excelencia, certificó el 18F la quinta mayoría absoluta consecutiva para el PPdeG, dando a Feijóo, quien se entregó en la campaña en su tierra, aire en su liderazgo estatal. Pero también ha cambiado el papel de Rueda. El propio Feijóo lo verbalizó en la Junta Directiva posterior al 18F, cuando dio por "cerrada" la sucesión y ratificó al pontevedrés como 'barón' por derecho propio.

No en vano, Rueda, que ha sido investido presidente por segunda vez con 55 años, siempre ha preferido remarcar que se trata de su "primera" mayoría absoluta, consciente de que tanto él como su equipo han quedado consolidados y con manos libres para 'hacer y deshacer' con menos explicaciones.

Mantener el poder de la Xunta le permitirá superar el marchamo de presidente 'a dedo' que le acompañaba desde mayo de 2022, cuando tomó las riendas de la Xunta y del PPdeG después del salto de Feijóo a la política estatal. En sus próximas decisiones políticas, empezando por el diseño del nuevo Gobierno (en el que ha anticipado ajustes y la recolocación de competencias) se verá cómo calibra.

Natural de Pontevedra, donde nació el 8 de julio de 1968, Rueda es licenciado en Derecho y secretario municipal en excedencia --tiene la plaza en Marín--. Está casado y tiene dos hijas --su madre, Lola de Valenzuela, y su mujer, Marta Coloret, siguieron la jornada de debate de este jueves desde el hemiciclo gallego--.

Sexto presidente autonómico

Si Rueda se convirtió en sexto presidente autonómico en 2022 al relevar a Feijóo, el de Os Peares sustituyó en la Presidencia de la Xunta en 2009 al socialista Emilio Pérez Touriño, quien gobernó durante una sola Legislatura en coalición con el BNG (con Anxo Quintana como vicepresidente). Lo hizo entre 2005, cuando cayó la hegemonía de los populares en Galicia durante casi 16 años --tras perder Manuel Fraga la mayoría absoluta--, y 2009.

El presidente fundador del PP había liderado antes de Touriño la Comunidad, tras lograr en 1989 su primera victoria electoral. Desde entonces se sucedieron otras tres nuevas mayorías absolutas del PPdeG en las elecciones de 1993, 1997 y 2001. El político vilalbés fue el segundo dirigente popular en presidir la Xunta ya que, en las primeras elecciones gallegas de 1981, el PPdeG superó al partido centrista al obtener 26 de los 71 diputados del hemiciclo, por los 24 de UCD, con lo que Gerardo Fernández Albor se convirtió en el primer presidente de la autonomía gallega. El médico compostelano encabezó también la candidatura del Partido Popular en 1985 y obtuvo de nuevo el respaldo del Parlamento para continuar al frente del Gobierno gallego.

Tripartito

No obstante, una profunda crisis de su Ejecutivo a mitad de legislatura, con la división del grupo parlamentario y la renuncia de la mayoría de los conselleiros, encabezados por el vicepresidente, Xosé Luis Barreiro Rivas, propició una moción de censura que otorgó la Presidencia al socialista Fernando González Laxe. Tras este movimiento, Galicia vivió dos años de un tripartito compuesto por los socialistas, Coalición Galega (CG) y el Partido Nacionalista Galego (PNG).

Además, antes del referéndum estatutario de 1981, en la etapa preautonómica, ocuparon la Presidencia de la Xunta Antonio Rosón y José Quiroga, a propuesta de UCD, que contaba con mayoría en la asamblea de los diputados gallegos elegidos en las elecciones generales.

Temas: Alfonso RuedaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Javier Tourís: “+Renovables é unha aposta clara da Deputación de Pontevedra pola enerxía limpa, local e participativa”

O deputado de Acción Comunitaria da Deputación de Pontevedra explica o que supón +Renovables e o labor que está a desenvolver a OTC DEPO

PorMetropolitano
08/09/2025
Enfoque

Un Congreso de Comunidades Enerxéticas en Barro amosará a particulares e empresas como aforrar na súa factura eléctrica

A cita quere achegar á cidadanía un modelo que permite abaratar a factura da luz e producir enerxía de maneira comunitaria, sostible e xusta

PorB.C.
08/09/2025
ROSA VEIGA / EP
Enfoque

El fuego de Carballeda de Valdeorras, que empezó a la vez en dos focos, calcina 850 hectáreas

El fuego empezó en dos puntos distantes y, en el terreno entre ellos, fueron surgiendo otros focos. Todo apunta que fue provocado

PorEuropa Press
07/09/2025
Enfoque

Estos son los lugares de Galicia que llegarán a todos los cines de España con el próximo 'taquillazo'

Un nuevo estreno nacional mostrará estas joyas de Galicia, incluso el Entroido. Una película con Óscar Casas, Ana Jara, Antonio Pagudo, Ana Milán y más

PorAlfredo Teja
07/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X