El líder del PPdeG, Alfonso Rueda, quien se convirtió en sexto presidente de Galicia tras suceder a Alberto Núñez Feijóo en 2022, será investido por segunda vez la semana próxima tras consolidar la mayoría absoluta con 40 escaños el 18F y tomará posesión de su cargo el sábado 13 de abril en la iglesia de San Domingos de Bonaval, donde se sitúa el Panteón de Galegos Ilustres.
Además del simbolismo histórico, también es un lugar memoria para los populares, puesto que en este mismo enclave, el ya fallecido presidente Gerardo Fernández Albor asumió la Presidencia del Ejecutivo gallego en la primera legislatura democrática de Galicia, el 21 de enero de 1982. Fuentes parlamentarias han confirmado este viernes a Europa Press que el Parlamento de Galicia y la Presidencia de la Xunta trabajan en el acto de toma de posesión, que tendrá lugar el próximo sábado 13 de abril.
Concretamente, el acto se celebrará en la iglesia y en el parque de San Domingos de Bonaval, lugar donde se encuentra el Panteón de Galegas y Galegos Ilustres, un enclave simbólico para la historia de Galicia en el que se encuentran enterradas figuras como Rosalía de Castro y Castelao.
Precisamente, los tres grupos políticos de la anterior legislatura --PPdeG, BNG y PSdeG-- aprobaron una ley conjunta por la que este histórico y simbólico monumento será gestionado de forma pública y laica a través de una Fundación dependiente del Parlamento de Galicia. Además, el Panteón de Ilustres es ahora objeto de una intervención de urgencia para frenar las humedades por parte de la Consellería de Cultura, mientras se desarrolla el plan integral de rehabilitación.
El acto en el mismo lugar elegido por el primer presidente de la actual democracia, de aquella como candidato de Alianza Popular, supone la primera puesta de largo de Rueda tras haber ratificado su puesto en las urnas el pasado 18 de febrero y después de suceder a Alberto Núñez Feijóo en la primavera de 2022, cuando los populares gallegos ostentaban una mayoría absoluta de 42.
Rueda tomó posesión la primera vez en el Pazo do Hórreo, en un acto de trámite siguiendo con la fórmula de 2020 --en plena pandemia--, en la que por primera vez Feijóo había prometido su cargo ya sin crucifijo ni Biblia. Así ocurrió ese 13 de mayo de 2022 cuando el de nuevo candidato a la Xunta juró, en su caso, su cargo en un escenario laico.
Los precedentes en las tomas de posesión son variados, pero la Praza do Obradoiro, a la que asoma la fachada principal de la Catedral, ha sido durante legislaturas el escenario escogido para esa primera foto civil con diferente magnitud, desde los 6.000 gaiteiros de la última toma de posesión de Manuel Fraga en 2001 (antes habían sido 3.000 y 1.000 en 1997 y 1993, respectivamente) a un discreto acto en 2009 con apenas 60 gaitas ourensanas y la voz de Lucía Pérez.
Ambos ejecutivos subrayan la importancia del Corredor Atlántico, así como el compromiso de ambos países para su desarrollo
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Caballero ha adelantado algunas de las novedades que tendrá Vigo este verano. Habrá socorristas en una playa más y ya se conoce la temporada de baño
Aena responde a la medida adoptada por Ryanair, una medida que tiene al aeropuerto de Vigo como una de las terminales más perjudicadas
Este miércoles arrancó la inscripción de esta nueva edición de la Competición de Robots, que se celebrará el 25 de abril
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL