Los concellos pontevedreses de Salvaterra y de Ponteareas han solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico más de 2 millones de euros para llevar a cabo un proyecto conjunto de gestión responsable de los recursos hídricos en el marco del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) de digitalización del ciclo del agua.
En un comunicado, ambos gobiernos locales han explicado que se trata de la inversión más elevada de la historia de estos municipios en materia de sostenibilidad hídrica que da respuesta al compromiso de Ponteareas y de Salvaterra de conseguir un futuro sostenible.
El objetivo, según han dicho, es garantizar la demanda de abastecimiento de agua potable desde la perspectiva de la sostenibilidad en el uso de la misma, promover un uso sostenible de los recursos y minimizar los efectos ambientales negativos.
La alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, y la regidora de Salvaterra, Marta Valcárcel, han destacado que esta actuación permitirá la implantación de medidas "clave" para mejorar la gestión y el control del agua a través de sensores, de la intercomunicación de dispositivos de monitorización, de inteligencia artificial y de detectores de anomalías que permitan un uso y distribución responsable de los recursos hídricos.
Más de 80 alumnos de las universidades gallegas se benefician de estas ayudas para estudiar fuera de la Unión Europea
Miles de personas han colaborado a través de WhatsApp para informar sobre los terribles incendios de Galicia. Así ha sido su labor, desde dentro
A Cañiza ha completado la renovación da la conocida como "Ponte das Achas". Así luce este emblemático puente románico ahora
Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL