“Las cuentas anuales de la Diputación vuelven a centrar su mirada en Vigo, la principal ciudad de la provincia y donde el actual gobierno provincial invierte más que nunca”. Así resumió este miércoles la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, las cuentas del ente provincial para el próximo año que, tal y como detalló, destinarán más de 20 millones de euros a la urbe olívica a través de las diferentes áreas.
En este importe -que engloba inversiones, patrocinios, ayudas, subvenciones “y un largo etcétera de apoyos económicos a eventos, asociaciones, empresas o deportistas”- destacan los fondos destinados a grandes actuaciones como la reforma de la grada de Gol, que recibirá en 2026 una inyección de 5,3 millones de euros. Luisa Sánchez recordó que el organismo provincial completará la remodelación del estadio de Balaídos tras aportar un total de 28 millones de euros, trece de los cuales van a parar a dicha grada.
Además, puso en valor los 1,2 millones de euros que permitirán iniciar las obras de recuperación del Teatro Cine Fraga. En este sentido, subrayó el “éxito rotundo” que están suponiendo las visitas guiadas. “El nivel de asistencia registrado demuestra que acertamos cuando adquirimos este emblemático inmueble y abrimos sus puertas a la ciudad”, valoró.
En lo relativo a inversiones, también confirmó la continuidad de la colaboración con el Concello de Vigo para transferir directamente a las arcas municipales 5 millones de euros que redunden en la mejora de infraestructuras y dotaciones de la ciudad. A este respecto, lanzó una serie de propuestas de cara a 2026 -los proyectos los decide el Concello- como la reforma de las instalaciones deportivas de Cabral, O Carme, Monte da Mina, Zamáns o Virxe da Guía, la construcción del campo de béisbol prometido por Abel Caballero o la remodelación de centros socioculturales como los de Beade y Candeán. Actuaciones todas ellas que encajarían en el convenio bilateral que cada año firman las dos administraciones públicas.
Por otra parte, Luisa Sánchez mencionó algunos de los eventos deportivos, culturales o sectoriales que se celebran en Vigo con apoyo directo de la Diputación como Navalia, Vigo Seafest, La Solitaire du Figaro, Rallye Rías Baixas, Torneo 5x5 de Balonmano, Vigo Tennis Open, Aquafuture Spain, Stonegal, Feria del Marisco, Vigo Porté, HematoFesti, Galicia Fest, Gastro Movida o Desafío Boot Camp, entre otros. También hizo referencia al apoyo que reciben instituciones como la Universidad de Vigo para el desarrollo de su actividad y para colaborar en acciones e iniciativas de diversa índole.
Adicionalmente, recordó que la Diputación subvenciona a cerca de 170 clubes deportivos, otorga becas a más de 100 deportistas, patrocina más de 400 actuaciones culturales y ayuda económicamente a más 20 entidades vecinales y comunidades de aguas de Vigo. Del mismo modo, se apoyará a entidades sociales locales como Érguete, Banco de Alimentos, Down Vigo, Plan Comunitario de Teis, Adicam o Rede de Mulleres contra os Malos Tratos.
Además de las partidas contempladas en el presupuesto de 2026, la institucional provincial está “reforzando su presencia en Vigo” financiando diferentes obras. Así, la vicepresidenta repasó algunas de las intervenciones en marcha, como las reformas de la calle San Roque, Pintor Colmeiro o Clara Campoamor, el nuevo ascensor de la calle Juan Ramón Jiménez, las reparaciones de la cubierta de la pista roja de As Travesas, del muro del parque Nelson Mandela y del muro del campo de fútbol de Sárdoma, o la propia grada de Gol. Obras estas que suman una inversión cercana a los 12 millones de euros.
Además, está en proceso de licitación la renovación del parque de juegos de Finca Matías, al que la Diputación dedica 2,5 millones. Por otra parte, está a punto de firmarse el convenio para la reconstrucción de la piscina de Teis por un importe de 5 millones de euros.
Por lo tanto, sumando estas cuantías a los 11,5 millones previstos en el capítulo de inversiones para 2026, la Diputación provincial tiene en marcha o presupuestadas obras por valor de 31 millones de euros en Vigo. “Esta es la presencia de la actual Diputación en Vigo; esta es nuestra pegada en la ciudad”, concluyó.
Advierten que los recortes no afectan solo al alumnado "que más apoyo necesita", sino que tienen consecuencias "en la calidad educativa" de todos
Redondela ha dado a conocer el nuevo reparto de funciones del Ejecutivo Municipal. Entra Vicente Lamas para sustituir a Iván Vallés
El rodaje de la nueva apuesta de Antena 3 continúa su rodaje en las calles viguesas. Ahora se desvelan algunas imágenes y el elenco completo
El local que arrasa con sus brunch 'sabor a Venezuela' crece con un nuevo espacio en Vigo. Este fin de semana será la presentación oficial
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL