• TSXG Guns N'Roses
  • Ascensor Vigo
  • Apertura Vigo
  • Fiesta gastro Vigo
  • Chicote Rías Baixas
  • HematoFesti
  • Camping Sanxenxo
  • Rodaje Galicia
  • Nuevo supermercado Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Sanidad amplía hasta los 65 años la vacunación con AstraZeneca, que se retoma el miércoles

Vacunación masiva en Vigo: miles de personas se inmunizan ante el coronavirus en el IFEVI

Vacunación masiva en el IFEVI // ADRIÁN SANTAMARINA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
22/03/2021

Nueva vuelta de tuerca con la vacuna de AstraZeneca, que vive en una auténtica montaña rusa de decisiones sobre su administración. El Consejo Interterritorial, donde está presente el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha aprobado este lunes retomar la vacunación con AstraZeneca suspendida la semana pasada y, a la vez, ampliar el rango de edad de las personas a las que se les suministra el fármaco.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aconsejó el jueves continuar con la vacunación empleando AstraZeneca ya que se considera que "los beneficios superan los riesgos" aunque no se descarta el "posible vínculo con trombos" en casos "muy raros". El Gobierno y las comunidades adoptan ahora esa misma línea y retoman la vacunación suspendida preventivamente, pero además redoblan la apuesta por el antígeno de la farmacéutica anglo-sueca.

Másnoticias

El área de Vigo, la que más rechaza la vacuna: se ausentaron 1.000 citados

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

13/09/2025
Caballero rechaza "con contundencia" la rebaja salarial que plantea Vitrasa a sus trabajadores

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

Según ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el Consejo Interterritorial ha aprobado ampliar la vacunación con este fármaco hasta los 65 años -ahora estaba limitado a menores de 55- y se abre la puerta incluso a seguir ampliando la franja de edad en función de los ensayos clínicos que se están realizando para comprobar la efectividad y efectos secundarios.  La EMA permite su administración a mayores de 18 años, sin límite de edad. En concreto, la vacunación se reanudará el miércoles para los grupos 3B (personal implicado en la gestión y respuesta de la pandemia), 3C (resto de personal sanitario y socisanitario no vacunado con anterioridad) y el 6 (Guardia Civil, Policía Nacional y Autonómica, Local, Bomberos, etc). "El Sergas irá incorporando a este proceso a los menores de 65 al ritmo que marque la llegada de viales", explican desde la Xunta de Galicia.

Galicia recibió esta semana "algo más" de 12.000 dosis, el 57% de lo previsto. En la actualidad Sanidade ha administrado ya un total de 385.613 dosis entre todos los fármacos. Un total de 119.941 personas tienen la pauta completa (las dos dosis necesarias).

La EMA considera que "los beneficios de la vacuna para combatir la amenaza aún generalizada del COVID-19 (que a su vez provoca problemas de coagulación y puede ser fatal) continúan superando el riesgo de efectos secundarios" y aclara que "no está asociada con un aumento en el riesgo general de coágulos sanguíneos (eventos tromboembólicos) en quienes la reciben" aunque reconoce que, a pesar de no haber evidencia, sí "puede estar asociada con casos muy raros de coágulos de sangre asociados con trombocitopenia, es decir, niveles bajos de plaquetas en la sangre".

El comité de seguridad de la EMA considera "probada" la eficacia de la vacuna para prevenir la hospitalización y la muerte por COVID-19, ya que supera la probabilidad extremadamente pequeña de desarrollar DIC o CVST. Sin embargo, a la luz de los hallazgos, "los pacientes deben ser conscientes de la posibilidad remota de tales síndromes, y si se presentan síntomas que sugieran problemas de coagulación, los pacientes deben buscar atención médica inmediata e informar a los profesionales de la salud sobre su vacunación reciente", se aclara.

Sanidad había aprobado una pausa en la vacunación con AstraZeneca después de que media docena de países europeos hicieran lo propio tras producirse varios casos de trombos en personas que se habían vacunado recientemente.

Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

PP y BNG, tras la sentencia del TSXG sobre Guns N'Roses, sostienen que hubo "irregularidades"

La oposición señala que la sentencia del TSXG sobre Guns N' Roses confirma negociaciones al margen del procedimiento

PorEuropa Press
03/11/2025
El plazo para preinscribirse en la Escuela Oficial de Idiomas en Galicia se abre el 16 de junio
Enfoque

Activan el protocolo por un posible caso de acoso escolar en un instituto de Poio

La Consellería de Educación señala que están "actuando de acuerdo con el protocolo establecido para solucionar esta situación cuanto antes"

PorEuropa Press
03/11/2025
Alberto Chicote elige esta noche en LaSexta cuál es el restaurante de Vigo con el mejor marisco
Enfoque

Chicote regresa a las Rías Baixas para buscar la mejor empanada en lo nuevo de "Batalla de Restaurantes"

Chicote, con "Batalla de Restaurantes", estrena temporada y uno de sus retos será descubrir quién ofrece la mejor empanada de Pontevedra

PorSara Rodríguez
03/11/2025
A la venta un camping en las Rías Baixas junto al mar en uno de los grandes atractivos turísticos de Galicia
Enfoque

A la venta un camping en las Rías Baixas junto al mar en uno de los grandes atractivos turísticos de Galicia

Un conocido camping de las Rías Baixas se encuentra a la venta en Sanxenxo. Así es el complejo que se puede comprar para seguir con el negocio

PorMiguel Alonso
03/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X