El Gobierno de España ha decretado once nuevas medidas y tres recomendaciones tras la reunión mantenida esta mañana con todas las comunidades autónomas. Una de las más importantes afecta al ocio nocturno, donde se ordena el cierre de las discotecas, las salas de baile y bares de copas. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, justifica esta decisión "por ser uno de los espacios con mayor número de brotes asociados".
El Gobierno también ha establecido restricciones en el sector de la hostelería. Los bares y cafeterías no podrán admitir a más de diez personas por mesa y éstas deberán guardar una distancia de 1,5 metros. Además, los establecimientos no podrán aceptar nuevos clientes a partir de las 00:00 horas y tendrán que cerrar a las 01:00 horas. Los eventos de ocio o culturales multitudinarios estarán obligados a hacer un estudio de los riesgos epidemiológicos antes de celebrarse.
El Ejecutivo es tajante en cuanto al consumo del tabaco y el alcohol. Extiende la medida adoptada por la Xunta de Galicia al resto de España y recuerda que el botellón está prohibido e insta a las comunidades autónomas "a ser ejemplarizantes". En este caso, Abel Caballero anunció hoy una "vigilancia especial" para asegurar que se cumple la prohibición de consumir alcohol en la calle.
Por otro lado, Salvador Illa señaló que las residencias deberán hacer pruebas PCR a nuevos ingresos y a aquellos trabajadores que vengan de vacaciones o se incorporen por primera vez. Asimismo, se limitarán las visitas a una única persona por residente.
El ministro de Sanidad apuntó que las comunidades autónomas harán "cribados de pruebas PCR" en grupos específicos en el caso de que haya un brote epidémico o donde la incidencia de la enfermedad sea más prominente.
Por último, el Gobierno establece tres recomendaciones. Insta a los ciudadanos a evitar las reuniones de más de diez personas y tener un grupo de convivencia estable con el que se reúna habitualmente. En este último caso, el Ministerio de Sanidad pide especialmente a los jóvenes que limiten su grupo de contactos y extremen la prevención. La tercera petición afecta a las residencias, que deberán hacer pruebas PCR de forma periódica para asegurar que no hay ningún trabajador que sea positivo.
El proyecto tiene como objetivo rehabilitar una casa del siglo XIV y convertirlo en una bodega "única con múltiples experiencias. Así es la propuesta
El incendio en un séptimo piso en la calle Isaac Peral obligó a movilizar a los servicios de emergencia. Una mujer sufrió diversas quemaduras
El centro comercial Vialia Vigo suma un nuevo espacio gastronómico. Está diseñada con diversos detalles marítimos y que recuerdan a la historia de Bouzas
Un piano ha llegado al corazón de Vigo para aquellos que quieran ofrecer un improvisado concierto en la calle. ¡Consulta aquí los horarios!
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL