El comité clínico que asesora a la Xunta ha hecho oficial el ajuste de concellos según los niveles de desescalada en Galicia. La reunión concluyó sin grandes novedades, sobre todo en lo que respecta a los municipios que componen el área sanitaria de Vigo. La decisión más importante beneficia a Baiona, donde se rebajarán las restricciones actuales al pasar a la localidad miñorana del nivel medio al nivel medio-bajo, una progresión que permitirá a la hostelería abrir un 75% en terraza y un 50% en interior. Las medidas adoptadas entrarán en vigor a las 00:00 horas de este viernes 16 de abril.
Por otro lado, la asamblea de especialistas ha decidido mantener en el nivel medio de restricciones a Gondomar y a As Neves. Otro municipio perteneciente a la área de influencia de Vigo como es Soutomaior, también permanecerá en este nivel medio de limitaciones. Por lo tanto, en estos concellos la hostelería podrá ofrecer servicio al 50% de aforo en terraza y 30% en el interior del local. Además, Sanidade apuesta por que sigan en el nivel máximo de restricciones -con cierre perimetral y cierre de la hostelería- las localidades de O Grove, Carballeda de Valdeorras y A Pobra do Caramiñal.
Vigo se ha salvado de sufrir restricciones más severas. La recuperación experimentada desde ayer en la urbe gallega ha permitido no ascender niveles en el plan de desescalada diseñado por la Consellería de Sanidade. De hecho, García Comesaña advirtió en la rueda de prensa de la semana pasada que la ciudad olívica estaba en una situación de vigilancia, un contexto que provocó que el propio Abel Caballero lanzara un mensaje de advertencia a la ciudadanía para que cumpliera con las medidas que marcan las autoridades sanitarias.
El comité clínico de este martes es el más importante desde el puente del Día del Padre y las vacaciones de Semana Santa. La situación epidemiológica actual en Galicia y de todas sus áreas sanitarias permitían tener sobre la mesa los efectos de la movilidad y las reuniones sociales registradas en ambos eventos. No obstante, fuentes sanitarias indicaban a las 21:30 horas de este martes que "todavía quedan temas por cerrar".
La asamblea de expertos que asesora a la Xunta no solo ha establecido los ajustes de concellos en cada nivel del plan de desescalada, sino que este miércoles se anunciará si, finalmente, se producen cambios con respecto al toque de queda o a una ampliación de los horarios en el sector de la hostelería y si este se produce a nivel general o solo en los restaurantes.
La comparecencia de este miércoles será determinante para confirmar si las gallegas y los gallegos están en otro escenario en esa hoja de ruta en la lucha contra el coronavirus. Precisamente, con respecto a un nuevo paso en la desescalada en el sector de la hostelería, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, expresó en su comparecencia de este martes en el Parlamento gallego que apostaba por establecer reservas, el registro de clientes o medidores de CO2 como opciones para permitir que los restaurantes pudieran ampliar su horario de cierre, así como la medida ya implantada del control de aforo.
Vigo ya tiene su propio "barrio italiano". Un nuevo local gastronómico abrirá en la zona más de moda en la ciudad en forma de focaccería
Acusa a Rueda de ser "alumno aventajado" de Montoro por "cambiar leyes y vender la riqueza de Galicia al lobby eléctrico o minero"
Este fuego, iniciado en el concello ourensano de Cualedro, concretamente en la parroquia de San Millao, llegó a saltar a Portugal
Rueda llama a "superar la crisis de la vivienda", "regular con acierto la inmigración" y alerta contra la "turismofobia"
Las dos plataformas son un resultado de un proceso colaborativo entre las ramas de filología, educación y tecnología
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL