La desescalada se afianza en Galicia y la Consellería de Sanidade prepara ya el escenario de nuevo alivio de restricciones. El titular del departamento autonómico, Julio García Comesaña, avanzo esta mañana en rueda de prensa que “es probable” que la próxima semana se amplíen los horarios de apertura de la hostelería.
Preguntado por la prensa, Comesaña aclaró que la intención de la Xunta es regresar a los niveles previos a enero, cuando había hasta cuatro etapas de desescalada. “Teníamos unos criterios de niveles que quedaron suspendidos en enero y que recuperaremos”, avanzó el conselleiro para aclarar que Sanidade está “pendiente de cerrar con el comité cuáles serán esos niveles”, aunque confirmó “algún ajuste en los horarios”. En cualquier caso, la medida no sería homogénea para Galicia sino que se realizaría “en función de la evolución de los datos” en cada concello.
En la actualidad, Galicia cuenta con tres niveles de desescalada. El máximo mantiene los cierres perimetrales, la hostelería cerrada y las reuniones de no convivientes prohibidas. El nivel alto permite reuniones de hasta cuatro personas y la reapertura de la hostelería solo en terraza con aforo al 50%, mientras que el nivel medio también permite el uso del interior de los locales con un aforo del 30%. En ambos casos la hostelería debe cerrar a las 18:00 horas, mientras que el comercio tiene fijado el cierre a las 21:30 horas.
Antes de la tercera ola, Galicia se regía por cuatro niveles. El nivel “básico”, ahora ausente, permitía reuniones de hasta seis personas y prolongaba el cierre de la hostelería hasta las 23:00 horas. Este horario no se podrá recuperar a corto plazo porque la Xunta mantiene por ahora su deseo de continuar con el toque de queda a partir de las 22:00 horas.
Sobre los códigos QR, que serán obligatorios desde el viernes para los hosteleros, la Xunta cuantifica ya 10.700 locales adaptados a la nueva norma, de los 16.000 registrados en Galicia. Con todo, será obligatorio que cada establecimiento de hostelería tenga el cartel con aforo y el código QR, pero el registro por parte de los clientes será voluntario, al menos “por ahora” mientras no se encuentran alternativas para aquellas personas que no disponen de teléfono móvil.
Lamentan la concentración del servicio de Pediatría en el nuevo centro de salud Olimpia Valencia, ubicado en la calle Lalín
Detenido en Vigo tras desobedecer e insultar a los agentes que intervinieron cuando estaba discutiendo con su pareja. Ella estaba embarazada
"Rueda en lugar de hablar de la Navidad de Vigo, habla del camino de Santiago todo el tiempo", censura el alcalde vigués
O Porriño aprueba su nueva imagen heráldica. Estos son los elementos que más representan a la localidad y sus habitantes
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL