Se avecinan pocos cambios en el comité clínico que se reúne esta tarde. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, afirmó esta mañana que la previsión inicial del encuentro es realizar solo un ajuste de los concellos que pueden salir o entrar en un nivel. "Tamén analizaremos a evolución. Salvo que exista algo crítico, non tomaremos máis decisións", apuntaba el máximo mandatario sanitario gallego.
Por lo tanto, el comité clínico solo cambiará el estado de algunos concellos que han mejorado o empeorado su situación epidemiológica. Con la normativa sanitaria actual, que entró en vigor el pasado 19 de marzo, solo los municipios que están en el nivel de restricciones máximas están cerrados perimetralmente y su hostelería está clausurada. En esta fase se encuentran Maside, Paradela y Vilardevós. Los expertos que asesoran a la Xunta estudiarán los datos de los últimos días y deberán decidir si estas tres localidades siguen aisladas y si se incorporan otras a este nivel de limitaciones máximas.
El conselleiro de Sanidade confirma que la hoja de ruta para Semana Santa será la misma que el fin de semana del puente de San José. Es decir, salvo para los concellos en máximas restricciones, se permite la apertura de la hostelería hasta las 21:00 horas (cada nivel flexibiliza el aforo de los negocios del sector), se permite la movilidad por la comunidad gallega y están permitidas las reuniones entre personas no convivientes en espacios exteriores hasta un máximo de seis individuos mientras que en espacios interiores el máximo es de cuatro. Las reuniones entre no convivientes en domicilios particulares están prohibidas.
Por otro lado, García Comesaña destacó que en en cuanto al plan de vacunación con AstraZeneca se retomará el proceso donde se dejó el pasado lunes, momento en el que el Ministerio de Sanidade optó por suspender el proceso de inmunización de la vacuna de Oxford. "Seguiremos cos colectivos esenciais e traballamos xa para incorporar ao novo grupo de 55 a 65 anos". El titular de Sanidade señaló que de momento solo llegaron la mitad de dosis de AstraZeneca que prometió el Gobierno, por lo que en estos momentos se descarta que se produzca un operativo de vacunación masiva. En caso de haberlo, se realizará en los puntos testeados, por lo que en el caso del área sanitaria de Vigo tendría lugar en las instalaciones del IFEVI.
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
La tienda de "gangas" con precios imbatibles abre su segunda tienda en la ciudad y consolida su apuesta por Vigo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL