¿Se está cómodo en el centro de Vigo un día de calor? Las altas temperaturas se adelantan al verano en la ciudad olívica. Mientras muchas viguesas y vigueses evitan espacios como la Vía Verde en días de intenso calor, el BNG de Vigo pone el foco en Porta do Sol, la gran plaza ubicada en el corazón de la urbe gallega que también se convierte en un "horno" en jornadas como las vividas ayer domingo e incluso este mismo lunes, donde se hace imprescindible la presencia de viseras o sombreros para protegerse del impacto del sol. La formación nacionalista, a través de su portavoz municipal Xabier Pérez Igrexas, reiteró la "demanda urgente" de instalar árboles en el kilómetro cero vigués, una propuesta que desde el BNG señalan que están defendiendo desde 2023 y que fue prometida por el alcalde Abel Caballero.
El portavoz nacionalista critica que el Gobierno municipal mantenga la plaza de Porta do Sol como "un desierto urbano de piedra y hormigón, deshumanizado y alejado de las necesidades de las vecinas y vecinos de los retos medioambientales". El BNG propone la plantación de árboles autóctonas para transformar esta plaza peatonal en el corazón de la ciudad olívica "en un espacio verde, sostenible y acogedor".
Igrexas denunció que la ausencia de árboles en la plaza no es solo una cuestión estética, sino una decisión política que ignora los beneficios científicamente probados del verde urbano. "Los árboles combaten las islas de calor, mejoran la calidad del aire, reducen la contaminación y hacen de las ciudades espacios más habitables. ¿Por qué insiste Caballero en negarnos esto?", cuestionó el portavoz. Su crítica hace referencia a la falta de visión del gobierno local, que opta por una plaza "fría y estéril" en lugar de convertirla en un pulmón verde en el corazón de la ciudad.
El BNG propone una intervención "ambicioso pero factible": la incorporación de especies autóctonas adaptadas al clima vigués, que garanticen sombra, belleza y sostenibilidad. "No hablamos de proyectos faraónicos sino de sentido común, otras ciudades gallegas integraron el verde en sus espacios urbanos y Vigo, como mayor ciudad de Galicia, no puede quedar atrás", señaló Igrexas. La formación nacionalista subraya que esta propuesta, que ya fue presentada en 2023 y reiterada en 2024, responde a una necesidad urgente de combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos.
La Porta do Sol es un espacio emblemático que, según destaca el BNG, debería reflejar una ciudad viva y moderna. Por ello, Igrexas criticó con ironía que "los únicos árboles que vimos en la plaza fueron las palmeras de metal y luces LED de la pasada Navidad". Para el BNG, la falta de acción del Concello simboliza una carencia de compromiso con la sostenibilidad ambiental. "Una Porta do Sol verde no es una opción, es una necesidad. Vigo merece un corazón Vigo y sostenible", concluyó el portavoz nacionalista.
Mos sigue trabajando para acoger el final de una etapa de La Vuelta. Además, ya ha dado a conocer la ubicación del espacio "Parque Vuelta"
Las Diputaciones de Pontevedra y Ourense presentan una candidatura para crear sendas verdes en las zonas transfronterizas
Emilio Madarnás es un runner que ha conseguido numerosos retos. Esta vez se ha propuesto hacer el Camino de Santiago en menos de 24 horas
Vigo suma una nueva firma de moda en pleno centro de la ciudad. Una marca nacional abre su primera tienda en la ciudad con un local de 100m²
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL