El grupo Stellantis logró una cifra de negocio de 41.500 millones de euros en el primer trimestre, un 20,9% de subida interanual en comparación con los 34.300 millones de euros que facturó un año antes, según datos publicados este jueves por la empresa, que señaló que la comparativa 'pro forma' arroja un aumento del 12%.
La compañía destacó que la mejora de los resultados trimestrales responde a la ofensiva de producto y de tecnología que ha implementando la firma, en línea con el plan estratégico 'Dare Forward 2030' y en un entorno de "vientos en contra".
Stellantis destacó la ofensiva de producto que llevó a cabo hasta marzo, con el lanzamiento de diferentes modelos de sus marcas, al tiempo que puso en valor los avances realizados en relación con el aumento de su capacidad de fabricación de baterías, con el objetivo de llegar a los 400 gigavatios hora (GWh) para 2030.
El director financiero de la empresa, Richard Palmer, afirmó que la subida de la facturación trimestral responde a la política de precios llevada a cabo y por el 'mix' de producto vendido, factores que lograron compensar la caída de las matriculaciones mundiales. La multinacional automovilística matriculó 1,37 millones de vehículos en todo el mundo entre enero y marzo de este ejercicio, lo que se traduce en una disminución del 6,9% respecto a los 1,47 millones de unidades que vendió en el mismo período de 2021.
De cara a 2022, la empresa ha confirmado su previsión de resultados, con una estimación de margen operativo ajustado de "doble dígito", mientras que también finalizará el ejercicio con un flujo de caja libre industrial positivo.
Platos desde los 8 hasta los 30 euros forman la vanguardista carta de este nuevo restaurante con una decoración rompedora. Así es su propuesta gastronómica
Dos restaurantes del área de Vigo compiten hasta el 4 de mayo por tener el mejor bocata de España. Tienen estas propuestas y puedes votar por ellos
"Donde se pone el sol" es uno de los estrenos literarios del mes de abril. Cuenta la historia de amor de unos jóvenes en una provincia de Galicia
O Porriño se convirtió en el epicentro de la apicultura en Galicia. Showcookings, talleres, degustaciones en una nueva edición de la Feira Apícola
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL