Durante este viernes se han sucedido varios cortes de luz en distintos puntos de Ourense, coincidiendo con la tormenta eléctrica. Todavía con el susto en el cuerpo tras el apagón masivo del pasado lunes, vecinos de la ciudad temieron una réplica durante este viernes, pero el nuevo apagón fue debido a una avería en la línea de media tensión, que nutre a diferentes puntos de la ciudad.
Alrededor de las 06:00 horas de la mañana ya se produjeron cortes en el Polígono de San Cibrao, de aproximadamente media hora de duración. Sobre las 12:00 horas del mediodía el entorno de Covadonga y Santa Teresita sufrió nuevos cortes, de pocos minutos.
Pero el corte más largo todavía estaría por llegar durante la tarde, por una avería en la línea de media tensión, que desde las 15:50 horas afectó a unos 6.000 clientes de diferentes puntos del barrio de A Ponte. "Todos los equipos están trabajando para recuperar el servicio lo antes posible", indican fuentes de Naturgy consultadas por Europa Press, que aseguran que la mayoría ya ha recuperado el suministro, quedando unos 1.500 clientes sin electricidad.
"Dos brigadas están trabajando para recuperar el servicio lo antes posible", han añadido desde la empresa. Por su parte, en su cuenta oficial de la red social 'X', antiguo 'Twitter', la Delegación del Gobierno en Galicia ha informado de que el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, está en contacto con la compañía para recuperar el suministro eléctrico en el barrio de A Ponte. Así, explica que las fuertes tormentas y lluvias que cayeron a lo largo de esta jornada han provocado la avería.
Dos hombres fueron detenidos en Vigo por episodios de violencia con sus madres. Uno amenazó a la suya con un cuchillo y otro la agredió
El casting para buscar personas que participen en Clanes, uno de los grandes éxitos de Netflix, sigue abierto. ¡Se buscan estos dos perfiles!
La joven, una estudiante Erasmus, fue mordida en la cara por una perra mientras regresaba a su domicilio con bolsas de la compra
El Concello de Vigo mantiene su proyecto para la piscina de Teis, eludiendo la propuesta de convertirla en una instalación olímpica
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL