• Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Conciertos Tomiño
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Tapias se compromete a devolver a la industria su papel protagonista en la “marca Vigo”

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
04/05/2023

La candidata a la alcaldía y presidenta del PP de Vigo, Marta Fernández-Tapias, analizó este jueves el pasado y el presente de una ciudad “pujante, la más importante de Galicia, reivindicativa, abierta, moderna, innovadora y dinámica”, pero sobre todo habló de Vigo en clave de futuro. Lo hizo durante el almuerzo-coloquio ofrecido por el Círculo de Empresarios de Galicia en el marco del ”Ciclo elecciones municipales 2023”.

Un foro en el que reivindicó el “viguismo económico” y en el que se comprometió a devolver a la industria su papel protagonista en la “marca Vigo”, pues tal y como dijo “nadie que aspire a gobernar esta ciudad puede ignorar, menospreciar o eclipsar la fuerza económica de Vigo”. Tapias advirtió sobre la “falta de apoyo a nuestros grandes motores y a nuestras infraestructuras” y también sobre la “pérdida continuada de oportunidades frente a nuestros competidores”; reclamó “exigir lo que Vigo se merece” y propuso desarrollar entre todos y desde ya mismo el proyecto del “Vigo que Viene”.

Másnoticias

Ikea pone fecha a su apertura en Vigo y lo celebra con degustación gratuita de galletas en Vialia

20/08/2025

Amenazan al Concello de Vigo con acciones legales por dañar árboles al instalar las luces de Navidad

20/08/2025

Destacó así los "avances logrados y los múltiples obstáculos superados" por sectores esenciales de la economía viguesa, como la automoción, el naval o la cadena mar-industria, a los que atribuyó el mérito de haberlo hecho pese al “muro de incertidumbre e ineficacia” que representa el actual Gobierno de España. Aludió Tapias en su discurso a la exclusión de la ciudad en el Perte de automoción o en la planificación de la Red de Muy Alta Tensión; a sus “incumplimientos constantes” con el Corredor Atlántico de Mercancías, la Salida Sur o el AVE directo por Cerdedo; y al “no” rotundo del PSOE a la conexión ferroviaria con el puerto de Bouzas, “un proyecto alineado con el futuro de la logística”.

Hechos que resultan “inexplicables”, en su opinión, mientras que en Praza do Rei insisten en que “todo está listo, todo queda atado y no hay problemas”. “Al final resultó que la defensa de Vigo solo consistía en ir contra el PP”, ironizó la candidata del PP, al tiempo en el que subrayó que “no hay siglas, ni viajes a Moncloa, ni fotos en Madrid capaces de justificar esta sumisión a un partido y esta falta de defensa de la ciudad” refiriéndose al PSOE vigués.

En puestos de cola

En su discurso, Tapias no pasó por alto la" pérdida de posiciones de Vigo respecto a sus competidores directos, con 25 puntos menos de ingresos, 48 puntos menos de Valor Añadido Bruto y 11 puntos menos de empleo que la comarca de A Coruña", según el informe Ardán. En este sentido, se mostró muy preocupada con una tendencia a la baja que parece consolidarse, pues “incluso si retiráramos de la ecuación el Valor Añadido Bruto que generan Stellantis e Inditex, Vigo seguiría por detrás”, anotó.

Por si esto fuera poco revelador deslizó otro apunte, el del INE que señala que en los últimos 10 años (2010-2021) Vigo solo ha crecido un 5% en PIB, menos de la mitad que A Coruña (12%) y mejorando solo a Lugo. Asimismo, en la generación de un Vigo de oportunidades, llamó a aprovechar los fondos Next Generation en ámbitos como el Vehículo Eléctrico y Conectado o la eólica marina y que mientras Vigo se ha quedado sin sede del IEO, Coruña acogerá la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial.

A la luz de estos datos, para Tapias queda claro que el PSOE vigués “ha dilapidado el enorme margen de maniobra que le han concedido sus amplias mayorías”, llegando al final de la legislatura sin haber aprobado el Plan General de Ordenación Municipal, dijo, con un proyecto que apenas recoge nuevo suelo industrial y con cientos de alegaciones todavía pendientes de contestar.

Tras señalar que Vigo esta en el “top” de los municipios españoles con mayor presión fiscal normativa y que es, de lejos, el concello de Galicia con peor competitividad fiscal, censuró que el afán recaudatorio del gobierno local socialista no tenga reflejo en el nivel de ejecución presupuestaria. Por tanto, resumió Tapias “falta de apoyo a los sectores esenciales de Vigo, falta exigencia para reclamárselo al Gobierno y falta gestión”.

Alternativa, proyecto y equipo

Tapias, que dijo que el proyecto del PP “no solo es un cambio en el fondo, sino en las formas”, convencida de que con la confrontación ha ganado el Partido Socialista, pero han perdido la ciudad y los vigueses. Y continuó, “no hay nada más Anti-Vigo que el aislamiento”, para prometer recuperar el Vigo de los 300.000 protagonistas. "Hay alternativa", proclamó en no pocas ocasiones la aspirante popular a la alcaldía de Vigo, quien representó en Irene Garrido, Luisa Sánchez y Patricia García al mejor equipo económico de todos cuantos concurren el 28 de mayo. De ellas y de los demás miembros de su candidatura destacó su “solvencia y capacidad”.

Tapias contraatacó "con propuestas realistas y concretas"; con bonificaciones fiscales para emprendedores e inversores y rebajando el IBI al mínimo legal, aplicando un plan de ahorro sobre la tarifa del agua, poniendo a disposición del comercio de proximidad un servicio especializado de apoyo, asesoramiento y seguimiento o, simplemente, comprometiendo una mejor y más ágil ejecución presupuestaria. Avanzó la propuesta de creación de la Mesa del Inversor, una comisión que se reunirá cada quince días para agilizar proyectos económicos en común con todas las Administraciones implicadas.

En una visión más amplia, dibujó un Vigo que no sea la única ciudad europea sin señalización del Camino de Santiago. “Creo que Vigo tiene más futuro con un turismo de reputación, que con un turismo de notoriedad”, apuntó, para apostar por diversificar la oferta con un buen calendario de ferias en el ampliado Ifevi y por potenciar el turismo natural, “siempre con las Cíes como emblema”. Advirtió así del error de caer en “falsos dilemas” que ven incompatible la iluminación navideña y otros fenómenos turísticos.

La candidata del PP concluyó su intervención con una declaración de intenciones ante la cita del 28 de mayo, la de “recuperar el protagonismo y el prestigio de la economía viguesa”, con el proyecto de futuro que representa el “Vigo que Viene” y recorriendo “juntos y unidos” el camino para lograrlo.

Temas: elecciones municipalesElecciones municipales 2023Marta Fernández-TapiasPPVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto de archivo de un aula (Marta Fernández Jara - Europa Press)
Enfoque

Ponteareas abre el plazo para que las familias soliciten las ayudas para el material escolar

Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Cumbre en Baiona ante la ola de incendios para identificar posibles incendiarios

Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto

PorMetropolitano
20/08/2025
Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

El mayor incendio de Galicia, el de Larouco, ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

PorIván Dacal
20/08/2025
Enfoque

Ikea pone fecha a su apertura en Vigo y lo celebra con degustación gratuita de galletas en Vialia

La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia

PorPaula Carballo
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X