• Macroplan Vigo Mar
  • San Roque Vigo
  • Qué hacer en Vigo
  • Galicia Fest
  • Nigranjazz
  • Reabre ascensor
  • Ley Food Trucks
  • Celta 360
  • Verbeneo Total
  • Chef Viral
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Terrazas flotantes sobre el mar, zonas verdes y túneles, el revolucionario plan de Vigo en cifras

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
19/07/2025

Pescadores en los soportales de O Berbés, con sus barcas bajo las casas y la arena golpeando los pies. Es una imagen histórica del Vigo perdido. El que se llevó la industrialización en apenas 100 años. El que muchos recuerdan con cierto desazón. ¿Podría O Berbés volver a acariciar el mar? ¿Es posible que Bouzas disfrute de una plaza pública sin camiones y tráfico junto a la playa? ¿Recuperará Teis su frente marítimo? El Concello de Vigo cree que sí y que este es el momento. Este es el revolucionario plan que quiere ejecutar. 


  • Te puede interesar: Vigo inicia los trámites para transformar Beiramar con 450 nuevos pisos y zonas verdes 

Vigo ha sufrido durante décadas la dictadura de su puerto pesquero e industrial que ha ido cerrando la ciudad al mar. El Puerto de Vigo ha sido, y sigue siendo, uno de los grandes motores económicos de la ciudad, pero también uno de los 'villanos'  que aleja a los vigueses de la ría que lleva el nombre de la ciudad. En pleno siglo XXI se hace necesario combinar la protección de la industria local con la necesaria concepción de una ciudad habitable. Para lograrlo, el Gobierno local pone sobre la mesa una inversión multimillonaria. Y para ello, quiere implicar a todas las administraciones. Sobre la mesa, un coste multimillonario que se va más allá de los 234 millones y seis años de obras.

Másnoticias

La Xunta mantendrá los descuentos en los barcos de Vigo a Moaña y Cangas, que marcan récord

19/07/2025
XUNTA DE GALICIA

La justicia da la razón a Augas de Galicia frente al Concello de Vigo por la gestión de Eiras

19/07/2025

"Nos damos cuenta de que esta propuesta es enormemente ambiciosa, pero es imprescindible para Vigo. Es imprescindible", señaló esta misma semana el alcalde, Abel Caballero, tras comunicarle sus planes a la conselleira de Planificación de Infraestructuras de la Xunta, María Martínez Allegue.

El Concello quiere aprovechar el actual clima de entendimiento con el Gobierno gallego para poner en marcha grandes proyectos guardados durante años en el cajón. El primer paso, una comisión en la que todas las administraciones implicadas -Concello, Xunta, Gobierno de España, Puerto de Vigo y Zona Franca- trabajen para hacer realidad la demanda de la primera ciudad de Galicia: volver a abrirse al mar.

¿Cómo es el plan para recuperar el litoral vigués?

No es la primera vez que se presenta un plan para regenerar y recuperar el frente marítimo vigués. Por la mesa han pasado numerosas infografías y propuestas. Desde el Plan Nouvel al “World Trade Center del Noroeste”. Ahora, se suma la última propuesta. El Gobierno local quiere aprovechar la construcción del túnel de Beiramar para recuperar espacio ciudadano.


  • Te puede interesar: Los proyectos que prometieron revolucionar Vigo y se quedaron olvidados en un cajón 

El Concello ha lanzado ya la idea, y ahora espera que el resto de administraciones recojan el guante. El plan pasa por un macroproyecto transformador de todo el frente litoral, de Bouzas a Teis. No se limitará solo al centro histórico, sino que pretende cambiar toda la fachada marítima.

El primer anteproyecto, la fase 1, está ya redactado y analiza las actuaciones de Beiramar a Bouzas. Son más de 114.000 metros cuadrados en Bouzas, Beiramar, O Berbés y Jacinto Benavente. Los grandes hitos de esta primera fase se resumen en tres puntos:

  • Prolongación del túnel de Beiramar, que se extiende hasta incluir Bouzas
  • Recuperación de la fachada marítima con espacios verdes y abiertos al mar
  • Integración paisajística de los barrios históricos de Bouzas y O Berbés

La ampliación del túnel de Beiramar es la primera gran actuación clave. Permitirá eliminar la actual barrera que supone el tráfico rodado y abrir una conexión directa al mar en una zona histórica como O Berbés. El nuevo trazado del túnel tendrá además continuidad en Bouzas, actualmente atravesado por un vial de cuatro carriles con gran intensidad de tráfico a apenas unos metros de la playa.

Un túnel en dos tramos, con rotondas en el interior

El primer tramo, que el anteproyecto considera "de carácter prioritario", requiere un soterramiento completo, que se extenderá desde la zona de O Berbés hasta la intersección con la calle Coruña. Ahí emergerá en superficie. Antes, y bajo tierra, habrá una rotonda justo en el acceso al puerto pesquero, con salidas y entradas en superficie.

"Esta solución permitirá canalizar de forma eficiente los flujos que circulan longitudinalmente a lo largo del eje del túnel —de carácter litoral—, al mismo tiempo que facilita los movimientos de acceso y salida tanto hacia el puerto como hacia el centro urbano, a través de la calle Gaiteiro Ricardo Portela", indica el estudio, que contempla un posible acceso directo al parking de O Berbés y una salida a la rotonda de A Laxe.

El siguiente tramo del túnel se construiría en Bouzas, permitiendo crear una gran plaza peatonal en la que se baraja la posible construcción de un aparcamiento soterrado para resolver la falta de aparcamiento en esta zona. Este tramo tendría su acceso poco antes de la rotonda con la rúa dos Pescadores junto a la alameda Eduardo Cabello e iría hasta la rotonda de acceso al relleno portuario.

Recuperar la fachada marítima

Con el objetivo de recuperar espacios para las personas generando espacios de calidad naturalizados, el plan promete un gran espacio abierto. El Gobierno local lleva años recordando que una actuación similar fue posible en A Coruña con el soterramiento del túnel de O Parrote. También se hizo, por ejemplo, en Santander, con la ampliación del los jardines de Pereda con un túnel construido bajo el Centro Botín, sufragado por la Fundación Santander.

El anteproyecto implicaría trasladar la lonja de bajura para ganar todo el espacio de O Berbés para los ciudadanos. El anteproyecto municipal no entra en detalles, pero requeriría una importante reorganización de los espacios portuarios. La integración de toda esta área del puerto con la ciudad, abriéndola por completo y humanizándola, suponen más de 22.000 metros cuadrados para el uso público. Ahí se prevén graderíos de acceso al mar, terrazas flotantes sobre la lámina de agua y espacios verdes.

Aunque el primer anteproyecto encargado por el Concello no lo recoge, la intención ya avanzada por Caballero es llevar las acciones también al frente litoral de Teis, un barrio vigués muy castigado por las actividades portuarias.

 

Temas: obras en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

La Diputación de Pontevedra anuncia más de 4,4 millones para mejorar la red de carreteras

"Seguimos sumando recursos para la mejora de las carreteras provinciales", avanza el presidente provincial, Luis López

PorMetropolitano
20/07/2025
Enfoque

La Xunta mantendrá los descuentos en los barcos de Vigo a Moaña y Cangas, que marcan récord

En lo que va de 2025 los corredores marítimos entre Vigo y Cangas y Moaña fueron utilizados por más de 617.000 usuarios

PorUxía Pérez
19/07/2025
XUNTA DE GALICIA
Enfoque

La justicia da la razón a Augas de Galicia frente al Concello de Vigo por la gestión de Eiras

El Concello de Vigo rechazaba la licitación del contrato de gestión y conservación de la presa hecho por Augas de Galicia

PorMetropolitano
19/07/2025
Enfoque

Ciudadanos se "rearma" en Galicia para ser la "piedra inicial" contra el bipartidismo

"No podemos seguir conformándonos con la que nos ofrece los políticos actuales", señalan desde la formación

PorEuropa Press
19/07/2025
Enfoque

Investigadores do CIM logran por primeira vez no mundo criopreservar xuvenís de mexillón

PorMetropolitano
18/07/2025

Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X