El calendario laboral de 2022 llega cargado de puentes con hasta seis jornadas de descanso a lo largo de todo el año, una menos que en 2021. Sin embargo este próximo año trae para los más privilegiado un "macropuente". Galicia cuenta con sus 12 festivos habituales, entre los estatales y los de la Comunidad, a los que hay que sumar los dos festivos locales de cada concello, que en el caso de Vigo permitirán alargar dos fines de semana.
Durante 2022 habrá un "macropuente" festivo en Galicia y varios puentes que se concentrarán, la mayoría, en los cinco primeros meses del año. El primero de ellos no se hará de rogar y llegará con los Reyes Magos. El 6 de enero, festivo del día de Reyes, será jueves, lo que permitirá hacer puente el viernes y enganchar con el descanso del fin de semana con un total, así, de 4 días fuera del trabajo.
La jornada de descanso más esperada de este año llegará en abril con el "macropuente" de Semana Santa, el Jueves y Viernes Santo (14 y 15 de abril) harán posible un descanso del trabajo hasta el lunes. El martes 17 de mayo, festivo por el Día das Letras Galegas nos dará a los gallegos la opción de un posible puente festivo -para aquellos que puedan hacerlo- de otros cuatro días, de sábado a martes.
Los festivos que se celebrarán a partir del mes de junio posibilitan el disfrute de varios fines de semana largos, con el viernes 24 de junio (San Xoán), el lunes 25 de julio (Día Nacional de Galicia) y el lunes 15 de agosto (Asunción). Además, cabe la posibilidad de disfrutar de un puente festivo, el martes 1 de noviembre (Todos los Santos). Por el contrario, el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) cae en miércoles, lo que no favorece unir el descanso con el fin de semana. Lo mismo ocurrirá con el "Puente de la Constitución", del que no se podrá disfrutar este año de forma habitual por coincidir los festivos en martes y jueves.
En el caso de Vigo, también se podrá disfrutar de un fin de semana largo, con el festivo del 28 de marzo (Día da Reconquista) en lunes, y un posible puente con el festivo de San Roque (martes 16 de agosto).
A continuación podrás consultar una lista de los festivos que le corresponden a cada concello de la provincia de Pontevedra:
A CAÑIZA
A ESTRADA
AGOLADA
A GUARDA
A ILLA DE AROUSA
A LAMA
ARBO
AS NEVES
BAIONA
BARRO
BUEU
CALDAS DE REIS
CAMBADOS
CAMPO LAMEIRO
CANGAS
CATOIRA
CERDEDO-COTOBADE
COVELO
CRECENTE
CUNTIS
DOZÓN
FORCAREI
FORNELOS DE MONTES
GONDOMAR
LALÍN
MARÍN
MEAÑO
MEIS
MOAÑA
MONDARIZ
MONDARIZ-BALNEARIO
MORAÑA
MOS
NIGRÁN
O GROVE
OIA
O PORRIÑO
O ROSAL
PAZOS DE BORBÉN
POIO
PONTEAREAS
PONTE CALDELAS
PONTECESURES
PONTEVEDRA
PORTAS
REDONDELA
RIBADUMIA
RODEIRO
SALCEDA DE CASELAS
SALVATERRA DE MIÑO
SANXENXO
SILLEDA
SOUTOMAIOR
TOMIÑO
TUI
VALGA
VIGO
VILABOA
VILA DE CRUCES
VILAGARCÍA DE AROUSA
VILANOVA DE AROUSA
Los incendios forestales de Oia y Vilaboa han obligado a decretar la situación 2. Se han desalojado un camping y varias viviendas
El humo del incendio de Vilaboa ha llegado a Vigo tras cubrir toda la ría y hacen recordar los voraces incendios de 2017
Vigo fue una de los municipios de Galicia en el que hubo una concentración contra la gestión forestal y de los incendios de la Xunta de Galicia
Un joven de 14 años ha perdido la vida este jueves en Marín. Murió después de saltar desde el puerto de Aguete y quedar inconsciente
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL