• 'Thriller' en Vigo
  • ERTE Stellantis
  • Domusvi
  • Hamburguesería Vigo
  • Tráfico Navidad Vigo
  • Hinchables Marín
  • Black Friday
  • Audasa peajes
  • Bib Gourmand
  • Socavón acera
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Tráfico apuesta por la "presión social" de los peatones para que los patinetes no circulen por las aceras

Imagen de Archivo de un patinete eléctrico

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
02/02/2023

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha reflexionado sobre el papel de los vehículos de movilidad personal (VMP) --sobre todo en referencia a patinetes eléctricos-- y ha apostado por que haya una mayor "presión social" por parte de los peatones para que sus usuarios se conciencien de que no pueden circular por las aceras. Así lo ha señalado Navarro en la jornada inaugural del VII Encuentro de Ciudades por la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible, que se celebra este jueves y viernes en Valladolid. Por su parte, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha abogado por "no fomentar" el uso de los patinetes.

En el acto de apertura de este evento, el regidor socialista vallisoletano, además de destacar la "revolución" que se ha dado en materia de movilidad en la actual legislatura política, se ha referido al uso de los patinetes eléctricos, de los que ha confesado no ser partidario. De hecho, apuesta por "no fomentar" su uso ya que entiende que "no será posible ni oportuno prohibirlos", pero ha lanzado un mensaje en contra de este modo de movilidad.

Másnoticias

Transportes presenta su nuevo mapa concesional del autobús y así conecta Galicia

Transportes presenta su nuevo mapa concesional del autobús y así conecta Galicia

08/11/2025
La Policía Local inmoviliza un coche de Uber en Vigo e impone varias multas a la empresa

Caballero destaca el "muy buen servicio" de taxis en Vigo y elude responsabilidades sobre Uber

04/11/2025

"Tienen una característica clara de que no son contaminantes, pero no está tan claro que sean sostenibles", ha apuntado Puente, quien ha aseverado que por un lado restan usuarios al transporte público, ya de por sí "deficitario; y "fomentan el sedentarismo", ya que si se utiliza el patinete eléctrico no se hace ejercicio. A ello ha sumado que "es evidente que no es muy seguro en las circunstancias actuales", ya que si circula por la calzada "la persona que lo utiliza no está segura y tiene tendencia a subirse a las aceras" y "ahí causa problemas en la seguridad de los peatones".

Por su parte, Pere Navarro no ha sido tan tajante y ha restado importancia al problema de estos patinetes, pues defiende que "su participación en la movilidad de la ciudad es muy poco significativa". Eso sí, ha señalado que la DGT volverá a hacer una campaña para recordar que los patinetes y VMP "no pueden ir por la acera" y así desplegará a finales de mes cartelería en marquesinas de las ciudades para recordar que las bicicletas y patinetes deben ir por la calzada o carriles bici.

Lo que sí que ha defendido Navarro es una mayor "presión social" por parte de los peatones, para que tanto los usuarios de patinete y bicicleta sepan que no pueden circular por las aceras y que también lo tengan claro los viandantes. "Que si alguien va con patinete por la acera le diga que no se puede ir", ha apostillado.

Puente y Navarro han participado en la apertura del foro sobre Movilidad Urbana y Seguridad Vial, al que asisten 350 personas durante dos días, además de quienes se conectan por streaming. Participarán 164 ayuntamientos de todos los puntos del país. También ha estado presente en la inauguración la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo del Olmo y el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares. Mientras tanto, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y la jefa provincial de la DGT, Inmaculada Matías.

La elección de Valladolid para la celebración de este simposio responde al "intenso compromiso de la ciudad con la movilidad sostenible y la seguridad vial". De hecho, Pere Navarro ha destacado que la ciudad ha hecho "muchas cosas", ha "arriesgado" y se percibe en ella una transformación "que luce".

El director de la DGT ha coincidido con Puente en que estos últimos años han sido "los más productivos" en cuanto a medidas de seguridad vial y se ha centrado especialmente en la reducción a 30 kilómetros por hora del límite de velocidad en vías urbanas de un carril de circulación por sentido, lo que como ha recordado redujo las muertes por accidentes de tráfico en ciudad en un 14 por ciento.

Navarro ha incidido en que España "es una referencia" en seguridad vial, con una mortalidad total de 32 fallecimientos por cada millón de habitantes --por debajo de la cifra de Francia o Austria y en los niveles de Alemania--, pero que ahora se marcan como reto "ser un referente también en movilidad urbana sostenible".

Así, hay varios objetivos como aumentar el uso de la bicicleta "sin que incremente la siniestralidad" y tratar de reducir los accidentes de motocicletas, con la dificultad de que España, por su clima, es un país con una gran cantidad de vehículos motorizados de dos ruedas.

En este sentido, como ha destacado el alcalde socialista, en las últimas semanas se han puesto en funcionamiento siete autobuses eléctricos; el nuevo sistema de aparcamiento seguro de bicicletas, y ayer mismo el Ayuntamiento ponía en marcha 'Biki', un sistema público de alquiler de bicicletas mecánicas y eléctricas en un centenar de puntos del centro y los barrios.

En consecuencia, Óscar Puente ha expresado su convicción en la trascendencia de asumir la responsabilidad que supone gobernar las ciudades porque quienes rigen las instituciones municipales están "obligados a favorecer la movilidad sostenible". Por ello, ve necesario "garantizar la seguridad de quienes utilizan los distintos medios de desplazamiento, procurando ser equitativos con el reparto de los espacios en las ciudades para todos esos medios de transporte y, también, poniendo los medios necesarios para que quienes no disponen de vehículo privado, especialmente personas mayores, jóvenes y niños, puedan moverse por la ciudad de una manera acorde a sus necesidades".

Temas: Movilidadmovilidad sostenibleVMP
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La Navidad de Vigo se prepara para su primer "lleno total" con el lunes festivo en Portugal
Enfoque

La Navidad de Vigo se prepara para su primer "lleno total" con el lunes festivo en Portugal

Abel Caballero avanza que la ocupación hotelera para este fin de semana alcanzará el 99%, destacando que el lunes es festivo en Portugal

PorCarlos I. Castrillón
27/11/2025
A la venta un histórico edificio de Jenaro de la Fuente en Vigo con un ambicioso proyecto de rehabilitación
Enfoque

A la venta un histórico edificio de Jenaro de la Fuente en Vigo con un ambicioso proyecto de rehabilitación

Plantean un proyecto de rehabilitación para un histórico edificio en ruinas de Vigo. Una obra de Jenaro de la Fuente, que busca una nueva vida

PorMiguel Alonso
27/11/2025
La Xunta pisa el acelerador para que abra en Vigo la residencia de la Fundación Amancio Ortega
Enfoque

Arrancan las obras en la ETEA para construir la residencia de la Fundación Amancio Ortega en Vigo

Ya hay fecha para la construcción de la residencia de mayores de la Fundación Amancio Ortega en Vigo. Las obras arrancan en la ETEA

PorAlfredo Teja
27/11/2025
Vigo pide apoyo para iluminar el único árbol de Navidad en la ciudad que no brilla todavía
Enfoque

Vigo pide apoyo para iluminar el único árbol de Navidad en la ciudad que no brilla todavía

¿Quieres ayudar a iluminar este árbol solidario? Vigo demostrar su solidaridad encendiendo el único árbol de Navidad que aun no brilla

PorAlfredo Teja
27/11/2025
A Universidade de Vigo lidera un proxecto europeo centrado no fortalecemento do agroturismo
Enfoque

A Universidade de Vigo lidera un proxecto europeo centrado no fortalecemento do agroturismo

PorCarlos I. Castrillón
26/11/2025

A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

28novTodo el díaEncendido de Navidad O Porriño

28nov18:00Presentación de "Beland, mi lugar en el mundo" en Vigo

29novTodo el díaEncendido de Navidad Redondela

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X