La Dirección General de Tráfico (DGT) iniciará este lunes, 4 de julio, hasta el próximo domingo, día 10, una campaña de control de velocidad que incidirá en las carreteras convencionales y en las vías urbanas de Galicia, con la meta de conseguir una reducción de la velocidad media.
La campaña, coordinada por las Jefaturas provinciales de tráfico, empleará el "máximo de medios posibles". Además, existirán controles a través de los paneles de señalización variables y en las pantallas alfanuméricas de los vehículos oficiales situadas en las inmediaciones. Estos controles también contarán con el apoyo de las diferentes policías locales de los ayuntamientos.
Por otro lado, los registros velarán por el cumplimiento de los límites genéricos y específicos de velocidad, distancia entre vehículos y velocidad en adelantamiento que, desde el mes de marzo, prohíbe a los conductores rebasar en 20 kilómetros por hora para superar a otros automóviles en vías convencionales. La campaña busca concienciar a los conductores del peligro de accidente por una velocidad "inadecuada" ya que la rapidez, como factor de riesgo, no tiene un nivel alto de aceptación.
De hecho, la DGT ha recordado que el exceso de velocidad es la tipología de sanción más común. En Galicia se superaron las 68.000 multas en 2021, una cifra que representó 6 de cada 10 infracciones. Durante la campaña del año pasado, 139.663 vehículos fueron controlados. Del total, 7.899 conductores infringieron las normas de velocidad, un 5,6% del total.
El proyecto tiene como objetivo rehabilitar una casa del siglo XIV y convertirlo en una bodega "única con múltiples experiencias. Así es la propuesta
El incendio en un séptimo piso en la calle Isaac Peral obligó a movilizar a los servicios de emergencia. Una mujer sufrió diversas quemaduras
El centro comercial Vialia Vigo suma un nuevo espacio gastronómico. Está diseñada con diversos detalles marítimos y que recuerdan a la historia de Bouzas
Un piano ha llegado al corazón de Vigo para aquellos que quieran ofrecer un improvisado concierto en la calle. ¡Consulta aquí los horarios!
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL