• Navidad Vigo Vialia
  • Chalet en Vigo
  • Isla de Toralla
  • Navidad Vigo
  • Ruta Motera Halloween
  • Restaurantes Vigo
  • Voando nas Rías Baixas
  • Navidad Portugal
  • Barrios de Vigo
  • Narcos Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Transportistas gallegos rechazan ir a un paro y apuestan por aplicar las medidas acordadas

Transportistas gallegos rechazan ir a un paro y apuestan por aplicar las medidas acordadas

Un camión en Galicia, durante el paro de transportistas de marzo de 2022. // EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
27/06/2022

Las asociaciones de transportistas gallegos han rechazado sumarse a un eventual paro ante la subida continuada de precios del combustible, para evitar "daños mayores" a la economía y no "castigar" a los operadores que sí cumplen, aunque han vuelto a reclamar al Gobierno central que intervenga para implementar un gasóleo profesional bonificado para este sector, y para que haya inspecciones que acaben con la competencia desleal.

Así lo ha trasladado la secretaria general de Apetamcor, la Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías por Carretera de Galicia, Myriam Otero, quien ha señalado que esta organización, que secundó el paro convocado por Plataforma en marzo pasado, "nunca tuvo en la cabeza" sumarse a un paro en estos momentos.

Másnoticias

Denuncian el abandono de las paradas del transporte en Bembrive y exigen su "reparación inmediata"

Denuncian el abandono de las paradas del transporte en Bembrive y exigen su "reparación inmediata"

20/09/2025
Renfe aumentará las plazas de la conexión Galicia - Madrid de Alta Velocidad desde el 9 de junio

Transportes da un nuevo paso para la Alta Velocidad entre Vigo y Madrid por Cerdedo

08/08/2025

"Hay que ser cautos, estamos en un momento muy difícil no solo para el transporte, sino para la economía y para toda la sociedad", ha apuntado, al tiempo que ha matizado que ello no obsta para que las administraciones "tenga que hacer sus deberes".

En ese sentido, ha recordado que el sector mantiene sobre la mesa reclamaciones como la implementación de un combustible profesional, como tienen sectores como la pesca, o el refuerzo de las inspecciones para sancionar a aquellos operadores logísticos y empresas cargadoras que no cumplan las medidas acordadas en los últimos meses.

Aplicar las medidas aprobadas

En la misma línea, Asetranspo, que aglutina a los transportistas de mercancías de Pontevedra, mantiene la posición trasladada en los últimos días a su socios, y que es la misma que defiende la Confederación Española de Transporte de Mercancías: el rechazo a un paro, mantener la negociación con el Gobierno en el seno del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y reivindicar el cumplimiento de las medidas adoptadas.

Al respecto, esta asociación ha señalado que ya se ha logrado la prórroga de la bonificación de 20 céntimos en el precio del combustible, y otras medidas, como la revisión del precio del transporte en función del precio del gasoil. "Lo que tenemos que hacer es que, al cargador que no pague, dejemos de prestarle servicio, porque no se puede trabajar por debajo del coste", han apuntado desde Asetranspo.

Del mismo modo se ha pronunciado el vicepresidente de Tradime, asociación de transportistas de Lugo, José Fernández, quien ha apuntado que esta organización no respalda un paro, que "ahora lo que toca es aplicar las medidas" que ya hay, y ha apostado por "dar un tiempo" a la Administración para seguir negociando porque "las prisas no son buenas".

Plataforma

Por su parte, la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte ha hecho público este lunes el resultado de las votaciones convocadas este fin de semana, para decidir si se reactivaba el paro o se suspendían las movilizaciones y se acepta la oferta del Ejecutivo de entrar en la negociación de la futura Ley de la Cadena de Transporte, que impedirá al sector trabajar 'a pérdidas'.

Aunque no ha explicitado los resultados por provincias, ha señalado que, a nivel global, el 41 % de los participantes en las asambleas se ha mostrado partidario de reactivar la protesta, frente a un 45 % que prefiere mantener en suspenso la huelga y participar en la negociación (también señala que hubo un 14 % de abstenciones).

Temas: crisis económicatransporte
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Cazan en el Atlántico un barco que transportaba 6.500 kilos de cocaína con destino a Vigo
Enfoque

Cazan en el Atlántico un barco que transportaba 6.500 kilos de cocaína con destino a Vigo

Así fue el operativo desde un buque de la Armada por efectivos del GEO para intervenir este barco destino Vigo con 6,5 toneladas de coca

PorCarlos I. Castrillón
26/10/2025
Los motoristas de Vigo se preparan para la noche más tenebrosa del año
Enfoque

Cortes de tráfico en Vigo este domingo por la ruta motera de Halloween que recorrerá la ciudad

Vigo diseña un plan de tráfico para facilitar el disfrute máximo de esta ruta motera de Halloween que se celebra este domingo

PorCarlos I. Castrillón
26/10/2025
Vigo contará con un gran parque de atracciones de hielo por Navidad, te contamos cómo será
Enfoque

Vigo contará con un gran parque de atracciones de hielo por Navidad, te contamos cómo será

Nace Vialia on Ice en Vigo, un gran parque de hielo con pistas de nieve y de trineos neumáticos que llega a la Navidad viguesa

PorCarlos I. Castrillón
26/10/2025
Un exclusivo chalet a la venta en Toralla, la isla privada de Vigo
Enfoque

La reconquista de la isla de Toralla, ¿más cerca? Piden al Gobierno que "agilice" el proceso de recuperación

El BNG pide al Gobierno que concrete los plazos de recuperación de Toralla, una de las grandes demandas históricas de los vecinos de Vigo

PorMiguel Alonso
26/10/2025
A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X