• Festivos Vigo 2026
  • Festas do Cristo
  • BAP Unión Vigo
  • Calendario Escolar
  • Heladería de moda
  • Película en Galicia
  • Abuela vegana
  • Nuevo local Bouzas
  • Votación murales
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El tranvía “vuelve” a Vigo: estos son los horarios para visitarlo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
19/05/2019

Un viaje a otra época. La Praza do Emigrante es desde este 19 de mayo una combinación entre pasado y  presente. La reformada plaza del barrio de Coia cuenta con un nuevo habitante, un tranvía que quiere homenajear a un servicio de transporte que dejó huella en la ciudad y que contribuyó a su crecimiento como urbe en el siglo XX.

Tras la inauguración y el posado oficial de fotos de este domingo 19 de mayo, el tranvía volverá a abrir sus puertas desde este lunes 20 hasta el próximo viernes 24 de mayo en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Las viguesas y vigueses podrán subirse de nuevo o por primera vez a este vagón hecho al 90% de madera y con capacidad para 25 personas. Sin embargo, esta pieza nunca circuló por Vigo. Vitrasa la adquirió en Zaragoza para homenajear a su antecesor en el ámbito del transporte urbano. El Concello fue el que se encargó de situar el tranvía en esta ubicación, un emplazamiento que devuelve al transporte a sus viejas cocheras.

Másnoticias

Tapas clásicas 'reinventadas' y el marco incomparable de Bouzas, así es el nuevo local que llega a Vigo

07/09/2025
Fiestas de San Roque, en Vigo // FOTOS: ALBA RODRÍGUEZ

Vigo ya tiene sus dos festivos locales para 2026, que cambian con respecto a este año

07/09/2025

Este tranvía que ya forma parte desde este domingo 19 de mayo del día a día del barrio de Coia, llegó en el pasado mes de junio a Vitrasa. El vagón fue pintado por fuera para que se parezca al que circuló por Vigo. Conserva el timbre que anuncia las paradas y las persianas son originales. El transporte descansa sobre una vía, para añadir más realismo a la importancia que tuvo el tranvía en la historia de la ciudad y en el recuerdo de los vigueses más nostálgicos.

Así eran los antiguos tranvías de Vigo, en este caso el que unía la ciudad con Baiona // Javier Riesgo - Vigo Antiguo
Temas: transportetransporte urbanoVigoVitrasa
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Salvaterra de un paso para 'revolucionar' uno de sus grandes reclamos turísticos

Salvaterra busca un nuevo proyecto para actualizar el Museo da Ciencia do Viño. Una transformación con una apuesta por lo digital

PorMetropolitano
08/09/2025
Vista de la sierra quemada, a 7 de septiembre de 2025, en Casaio, Ourense, Galicia (España).
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

La bajada de temperaturas alivia la situación del incendio ourensano de Carballeda de Valdeorras

Dan por estabilizado el incendio de Carballeda de Valdeorras. Este fuego de Ourense ya ha calcinado cerca de 850 hectáreas

PorEuropa Press
08/09/2025
Enfoque

Javier Tourís: “+Renovables é unha aposta clara da Deputación de Pontevedra pola enerxía limpa, local e participativa”

O deputado de Acción Comunitaria da Deputación de Pontevedra explica o que supón +Renovables e o labor que está a desenvolver a OTC DEPO

PorMetropolitano
08/09/2025
Enfoque

Un Congreso de Comunidades Enerxéticas en Barro amosará a particulares e empresas como aforrar na súa factura eléctrica

A cita quere achegar á cidadanía un modelo que permite abaratar a factura da luz e producir enerxía de maneira comunitaria, sostible e xusta

PorB.C.
08/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Comentarios 2

  1. M. says:
    Hace 6 años

    Y para cuándo uno de verdad circulando por la ciudad en vez de uno de adorno?

    Responder
  2. Leo says:
    Hace 6 años

    Hola. Si os interesa sé dónde están los restos de las cocheras. Los veo casi todos los días y deberían formar parte del patrimonio histórico de vigo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X