El Consello de la Xunta autorizó este lunes la suscripción de un convenio de colaboración con el Concello de Tui para la puesta en marcha del Plan de sostenibilidad turística en este municipio con una inversión de dos millones de euros, procedentes de fondos europeos NextGeneration, que se desarrollará desde este año hasta 2026.
El nuevo plan para Tui incluye, entre otras acciones, la recuperación de murallas en diferentes puntos de interés, la mejora de diferentes plazas del núcleo histórico, rehabilitación del entorno fluvial vinculado a las murallas o una iluminación eficiente, entre otras. También se prevé el soterramiento del cableado aéreo, la rehabilitación energética de edificaciones o locales, digitalización de recursos patrimoniales, la creación de una plataforma digital de comercio local o la mejora de la web de turismo.
El conjunto histórico tudense es el segundo en importancia de Galicia, solo por detrás del de Santiago de Compostela, ejemplo de urbe medieval. El municipio miñoto cuenta con un importante patrimonio arquitectónico e histórico, ya que no hay que olvidar que fue capital de una de las antiguas siete provincias del Reino de Galicia.
Las antiguas y empedradas calles van zigzagueando desde la orilla del Miño, venciendo el importante desnivel hasta llegar a la Catedral, construida como fortaleza. A lo largo y ancho del núcleo histórico, que cuenta también con un importante legado judío, se pueden descubrir casa señoriales, iglesias, conventos todavía en uso o un a antigua cárcel.
Además de este convenio con Tui y de los autorizados con Vigo para Bouzas, con Allariz y la Diputación de Ourense, también se incluyen los que se irán autorizando próximamente, como el casco histórico de Ferrol y patrimonio militar de la Costa Ártabra; el plan Mar de Santiago y los del casco histórico de Betanzos y Ribeira Sacra. El Plan territorial incluye, además, la puesta en marcha de medidas destinadas al sector y los concellos, a través de líneas de ayudas que se irán diseñando a lo largo de este año.
El Plan territorial de sostenibilidad turística villas termales y núcleos históricos diseñado por Turismo de Galicia con fondos europeos NextGeneration, donde se inserta este convenio, tiene una vigencia hasta 2026. El Plan de villas termales y núcleos históricos es el tercero que la Xunta de Galicia pone en marcha con los fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia para aprovechar la financiación europea, tras el Plan territorial de sostenibilidad turística del litoral (2022-2024) y el de Enogastronomía (2023-2025).
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL