• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un epidemiólogo advierte que la covid no ha terminado y hay "un problema de tripledemia"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
07/12/2022

El epidemiólogo y ex director de Acción Sanitaria en situaciones de crisis de la OMS Daniel López Acuña ha insistido en que la pandemia de covid-19 "no ha terminado" y el hecho de "habernos relajado excesivamente" está generando ahora "un problema de tripledemia", de manera que el "solapamiento" de la covid, la gripe y el virus respiratorio sincitial "nos sitúa ante un invierno, y especialmente una temporada navideña, con alto riesgo de saturación" en los centros sanitarios.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, López Acuña ha advertido de que la pandemia de covid-19 "ni en España ni en el mundo ha terminado todavía" y el virus "sigue activo, con tendencia a incrementarse, la potencialidad de mutar y generar variantes o sublinajes más infecciosos o que escapen más a la eficacia vacunal".

Másnoticias

Indemnizan a una familia que no pudo visitar en Vigo a una paciente de cáncer por las medidas covid

20/02/2025
ARCHIVO

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

"No nos ha dejado libres por mucho que nosotros estemos haciendo cosas como si el virus hubiese desaparecido, como quitar la protección con mascarillas, como no vacunarnos suficientemente, o como bajar la guardia con respecto a las medidas de vigilancia epidemiológica y de control de la infección", ha apuntado.

A su entender, "nos hemos relajado demasiado". El experto ha recordado que "ya llevamos 645 millones de casos de covid y ha habido 6,6 millones de fallecimientos" en el mundo y en el caso de España "13,5 millones de casos y 116.000 muertes por covid".

Según ha advertido, "por habernos relajado excesivamente, estamos teniendo ahora un problema, algunos lo han llamado tripledemia", con una alta tasa de incidencia de covid, virus respiratorio sincitial, que produce bronquiolitis en niños, y gripe estacional.

López Acuña ha explicado que "mucho de esto" se estuvo evitando en años anteriores con el uso de la mascarilla y, en su opinión, "no estamos todavía al punto" de haberla suprimido en interiores porque, además, "tampoco estamos haciendo lo suficiente para mejorar la calidad del aire" que permita tener menos riesgo de contagio en interiores mal ventilados.

El experto ha incidido en que el "solapamiento" de esas tres infecciones está dejando una incidencia en la Atención Primaria de más de 800 casos por 100.000 habitantes con una tendencia ascendente, lo que "se traduce en hospitalizaciones y saturación en unidades de cuidados intensivos pediátricos por bronquiolitis".

Ritmo de vacunación

También ha advertido de que "no nos estamos vacunado al ritmo que tendríamos que hacer", por lo que hay que vacunar a "un ritmo mucho mayor", dado que en España "solo tenemos alrededor 47% de mayores de 60 años con cuarta dosis", que protege contra nuevas cepas y "renueva la protección inmunitaria".

"Estamos todavía muy despacio con respecto a cobertura de vacunación con cuarta dosis con vacuna bivalente", ha insistido López Acuña, que ha añadido que, además, "prácticamente unos 15 millones de personas, especialmente menores de 60 años, no han recibido ni siquiera una tercera dosis de vacuna".

Todo ello, ha señalado, "nos sitúa ante un invierno y especialmente una temporada navideña con alto riesgo de saturación de la Atención Primaria, de saturación de la atención hospitalaria, de suma de estos tres factores de la tripledemia, que lleve de nuevo a una situación de hospitalizaciones incrementadas y posibles fallecimientos excesivos".

Temas: coronavirusCOVID19
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Gastronomía gallega a bordo del Nautilus, la nueva tapería que abrirá en el centro de Vigo

Abre un nuevo espacio gastronómico en pleno centro de Vigo. Promete una carta con productos del mar y de río, entre otras tapas

PorGabriel González
18/05/2025
Enfoque

Abre el plazo para apuntarse a las estancias en balnearios de Pontevedra con descuento

La Diputación de Pontevedra abre este lunes el plazo de inscripción para el programa termal +Benestar. No pierdas tu plaza

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

Quejas por el estado de una de las playas más 'top' de todo O Morrazo

En este estado se encuentra el acceso a una de las mejores playas de O Morrazo. Los vecinos y vecinas señalan que es una "vergüenza"

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

Rescatan a una persona que sufrió una caída en la isla de Ons

Un domingo de relajación en Ons se convirtió en un operativo de rescate. Así evacuaron a una persona hasta Cangas tras una caída en la isla

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X