• Festivos Vigo 2026
  • Festas do Cristo
  • BAP Unión Vigo
  • Calendario Escolar
  • Heladería de moda
  • Película en Galicia
  • Abuela vegana
  • Nuevo local Bouzas
  • Votación murales
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un estudio apunta un nuevo síntoma de la Covid en niños: la laringotraqueobronquitis

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
26/03/2022

La llegada de ómicron ha dado lugar a una complicación de la COVID-19 no reconocida anteriormente en niños pequeños: la laringotraqueobronquitis, también conocida como crup. En el primer informe revisado por pares hasta la fecha, los médicos del Boston Children's Hospital (Estados Unidos) describen 75 niños que acudieron al servicio de urgencias del hospital con laringotraqueobronquitis y COVID-19 desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 15 de enero de 2022.

Algunos casos fueron sorprendentemente graves, requiriendo hospitalización y más dosis de medicamentos en comparación con la laringotraqueobronquitis causado por otros virus. Algo más del 80% se produjeron durante el periodo de ómicron.

Másnoticias

Joaquin Corchero - Europa Press - Archivo

Caamaño cree que "hay que repensar" el calendario de vacunación del Covid: "Los picos son en verano"

15/12/2024

Personas con patologías crónicas y embarazadas podrán escoger cuando vacunarse de gripe y covid

15/11/2024

"Hubo una delimitación muy clara desde el momento en que la ómicron se convirtió en la variante dominante hasta el momento en que empezamos a ver un aumento en el número de pacientes con laringotraqueobronquitis", dice el doctor Ryan Brewster, primer autor del informe, que se ha publicado en la revista científica 'Pediatrics'.

La laringotraqueobronquitis, conocido médicamente como laringotraqueitis, es una enfermedad respiratoria común en bebés y niños pequeños. Se caracteriza por una tos característica y una inhalación ruidosa y aguda (conocida como estridor). Se produce cuando los resfriados y otras infecciones víricas causan inflamación e hinchazón alrededor de la laringe, la tráquea y los bronquios. En los casos graves, incluidos algunos vistos en el Boston Children's, puede restringir peligrosamente la respiración.

Los estudios de COVID-19 en animales han descubierto que la cepa ómicron tiene más "preferencia" por las vías respiratorias superiores que las variantes anteriores, que se dirigían principalmente a las vías respiratorias inferiores. Esto puede explicar la repentina aparición dla laringotraqueobronquitis durante la oleada ómicron, según Brewster.

En consonancia con el patrón general de laringotraqueobronquitis, la mayoría de los niños con COVID-19 y laringotraqueobronquitis eran menores de 2 años y el 72 por ciento eran varones. Salvo un niño con un virus de resfriado común, ninguno tenía una infección vírica distinta del SARS-CoV-2.

Aunque ningún niño murió, nueve de los 75 niños con laringotraqueobronquitis asociado a COVID-19 (el 12%) necesitaron ser hospitalizados y cuatro de ellos (el 44%, o el 5% del total) requirieron cuidados intensivos. En comparación, antes de la COVID-19, menos del 5 por ciento de los niños con laringotraqueobronquitis eran hospitalizados y, de ellos, sólo entre el 1 y el 3 por ciento requerían intubación.

En general, el 97 por ciento de los niños fueron tratados con dexametasona, un esteroide. Todos los que fueron hospitalizados recibieron epinefrina racémica a través de un nebulizador, que se reserva para casos moderados o graves, al igual que el 29 por ciento de los niños tratados en urgencias. Los que fueron hospitalizados necesitaron una media de seis dosis de dexametasona y ocho tratamientos de epinefrina nebulizada para controlar sus síntomas.

¿A QUIÉN AFECTA? ¿CÓMO SE TRATA?

La causa del crup es un virus. La mayoría de los niños tienen un solo episodio de crup, pero unos pocos tienen episodios repetidos iniciados por infecciones víricas que gradualmente disminuyen en frecuencia y gravedad. El niño presenta ronquera y una tos frecuente, de sonido extraño, que se describe como metálica o perruna. El crup varía ampliamente en su gravedad, y suele afectar a niños pequeños, menores de 5 años.

"La mayoría de los casos de laringotraqueobronquitis pueden tratarse en el ámbito ambulatorio con dexametasona y cuidados de apoyo. La tasa de hospitalización relativamente alta y el gran número de dosis de medicación que necesitaron nuestros pacientes con laringotraqueobronquitis por COVID-19 sugieren que este virus podría causar un laringotraqueobronquitis más grave en comparación con otros virus. Es necesario seguir investigando para determinar las mejores opciones de tratamiento para estos niños", detalla Brewster.

Los expertos recomiendan que el niño sea expuesto a espacios con humedad, que se consigue rápidamente dejando abierta el agua caliente de la ducha para cargar la atmósfera de vapor. Sacar al niño afuera, a la ventana o a la calle, para respirar el aire frío nocturno, o a la cocina para respirar aire frío de la nevera también abre las vías respiratorias. Estos remedios son inofensivos y hay poca evidencia científica de que supongan alguna diferencia en la evolución del niño, pero se ha visto mejoría.

Temas: covid-19
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Salvaterra da un paso para 'revolucionar' uno de sus grandes reclamos turísticos

Salvaterra busca un nuevo proyecto para actualizar el Museo da Ciencia do Viño. Una transformación con una apuesta por lo digital

PorMetropolitano
08/09/2025
Vista de la sierra quemada, a 7 de septiembre de 2025, en Casaio, Ourense, Galicia (España).
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

La bajada de temperaturas alivia la situación del incendio ourensano de Carballeda de Valdeorras

Dan por estabilizado el incendio de Carballeda de Valdeorras. Este fuego de Ourense ya ha calcinado cerca de 850 hectáreas

PorEuropa Press
08/09/2025
Enfoque

Javier Tourís: “+Renovables é unha aposta clara da Deputación de Pontevedra pola enerxía limpa, local e participativa”

O deputado de Acción Comunitaria da Deputación de Pontevedra explica o que supón +Renovables e o labor que está a desenvolver a OTC DEPO

PorMetropolitano
08/09/2025
Enfoque

Un Congreso de Comunidades Enerxéticas en Barro amosará a particulares e empresas como aforrar na súa factura eléctrica

A cita quere achegar á cidadanía un modelo que permite abaratar a factura da luz e producir enerxía de maneira comunitaria, sostible e xusta

PorB.C.
08/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X