• Calor en Vigo
  • Local de brunch Vigo
  • Mirador con cascada en Portugal
  • "Serán fetén" Vigo
  • Vigo cine de verano
  • Ampliación parque acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un nuevo paso decisivo para la llegada de Ouigo o Iryo a Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
03/06/2025

El proceso de apertura a la competencia privada de los servicios públicos ferroviarios como los Cercanías o Media Distancia de Renfe seguirán un modelo concesional similar al de los autobuses, es decir, una única empresa prestará los servicios en cada línea o ciudad concreta.

Así lo ha avanzado el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, durante su intervención de una conferencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la apertura del mercado ferroviario.

Másnoticias

Galicia pone fecha a las obras que ampliarán su parque acuático más moderno con nuevas zonas

22/06/2025
Fotos: Huttopia Galicia

Una empresa internacional pone fecha a su súper glaming en Galicia con todo tipo de servicios

22/06/2025

El 'número dos' del ministro Óscar Puente ha recordado que Renfe tiene un contrato vigente con el Gobierno para seguir prestando esos servicios públicos hasta diciembre de 2027, si bien hay posibilidad de prórroga de cinco años más, una ampliación que previsiblemente el Gobierno ejercerá dados los plazos burocráticos que conlleva todo ese proceso y que todavía prácticamente no se ha empezado.

Esta liberalización, así como la que ya se ha llevado a cabo en la alta velocidad (con la entrada de empresas como Ouigo e Iryo), responde a los procesos de apertura a la competencia dictados por la Unión Europea, que tienen como objetivo tumbar los monopolios europeos de las empresas públicas de transporte.


  • Te puede interesar: Iryo confirma su interés en competir con Renfe en la alta velocidad de Galicia

Santano ha explicado que, una vez finalice el contrato con Renfe (2027 o seguramente 2032), la competencia se dará a través de un sistema similar al de las concesiones de autobuses, en la que se convoca un concurso público, las empresas concurren y la que gana presta el servicio por el que ha pujado.

Desde Renfe siempre han dejado claro que, cuando ese proceso empiece, peleará por ganar el máximo de concesiones posible, aunque tendrá enfrente a grandes operadores como el francés (SNCF), que ya tiene una amplia experiencia en su país, o nuevos operadores como Alsa o Flix, entre otros.

Alta velocidad hacia el norte

Respecto a la segunda fase de la liberalización, que es la que concierne a las líneas de alta velocidad que todavía no se han abierto a la competencia, Santano ha anunciado que antes del próximo mes de octubre se producirá otro hito en el proceso: la oferta de horarios a los operadores.

Con este paso, Ouigo e Iryo, y el resto de operadores que estén interesados, podrán planificar mejor su desembarco en las líneas que van hacia el Norte, principalmente a Galicia y Asturias, o a Cádiz y Huelva. En cualquier caso, estas líneas requieren de trenes que permitan adaptarse a dos tipos distintos de ancho de vía, que ahora solo tiene Renfe del fabricante Talgo.

"Espero que se concreten nuevas ofertas de operadores privados que mejorarán los servicios hacia el norte, hacia el noroeste y también hacia el sur de nuestro país", ha señalado el secretario de Estado.

Competencia entre operadores

No obstante, ha incidido una vez más en que la situación actual de competencia entre Renfe, Ouigo e Iryo --que libran una guerra de precios que tiene como consecuencia pérdidas económicas para los tres operadores-- debe pasar a una situación de "velocidad de crucero".

"No se puede convertir en una competición de en la que solo puede quedar uno y pasar de un monopolio a otro porque se han llevado al límite las costuras financieras de las empresas, entre otras cuestiones con precios de billetes no sostenibles", ha argumentado.

Además, ha recordado que el Estado sigue soportando una gran parte de los costes del sistema, tras rebajar las tasas que cobra a los operadores para que bajen los precios o por mayores gastos de mantenimiento de las vías.

Temas: Alta VelocidadGaliciatrenes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Galicia pone fecha a las obras que ampliarán su parque acuático más moderno con nuevas zonas

La Xunta desvela cuándo iniciarán las obras para la gran ampliación de este parque acuático de Galicia. Tendrá más toboganes y zona multiaventura

PorAlfredo Teja
22/06/2025
Fotos: Huttopia Galicia
Enfoque

Una empresa internacional pone fecha a su súper glaming en Galicia con todo tipo de servicios

Piscinas climatizadas, cabañas de madera, zona de hogueras nocturnas y 'Centre de Vie'. Así es el glamping que está a punto de abrir en Galicia

PorAlfredo Teja
22/06/2025
Enfoque

Un nuevo local abrirá en pleno centro de Vigo para revolucionar el 'brunch' con un toque a Galicia

La calle Elduayen de Vigo se prepara para una nueva apertura. Un proyecto que apostará por revolucionar el brunch con sabor a Galicia

PorAlfredo Teja
22/06/2025
Variación térmica de las máximas, del domingo al lunes
Enfoque

El área de Vigo empieza la semana con hasta 36 grados y alerta amarilla

Vuelve el calor al área de Vigo y activan la alerta amarilla en varios puntos de la provincia de Pontevedra. ¿Nuevo episodio de calor?

PorAlfredo Teja
22/06/2025
Enfoque

O equipo internacional liderado desde a UVigo que estuda o impacto do cambio climático na atmosfera

PorMetropolitano
20/06/2025

Conta con financiamento do International Space Science Institute - O físico Juan Antonio Añel é o seu responsable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X