Superar la nueva velocidad máxima del casco urbano de Ponteareas tendrá castigo. El Concello ha adquirido un nuevo radar que vigilará que los vehículos cumplen la limitación de las zonas limitadas a 20 km/h, que afecta a todo el centro, como las calles Fermín Bouza Brey, Sarmiento Rivera, Xoán Trobador García de Guillade, Paseo Matutino, Castañal, Avenida de Galicia, Rúa da Braña y Rúa Amieiro.
La medida, que busca priorizar a los peatones, se aplicó hace varias semanas y ahora dará un paso más una vez la Policía Local reciba, “en los próximos días” el nuevo cinemómetro. “Somos conscientes de que una parte de los conductores no están respetando la nueva limitación de velocidad y vamos a tomar las medidas necesarias para que se cumpla. Las señales instaladas no son un adorno, son para cumplir y respetar por la seguridad de todos y todas”, señala el concelleiro de Movilidad y Tráfico, Roberto Mera.
Según explica el concejal, el concelleiro asegura que a 20 km/hora en zona urbana los riesgos de lesiones graves o muerte por atropello se reducen considerablemente, mientras que a partir de 30 Km/hora “se multiplica por cinco”.
La limitación afectaba a todo el centro urbano, a excepción de la Avenida de Castelao y en la Rúa Real, vías de titularidad autonómica y estatal. En el caso de la Avenida de Castelao, el Concello solicitó a la Xunta autorización para rebajar el límite de velocidad a 30 km/hora de acuerdo con el Plan de Movilidad. Petición que ha la administración autonómica ha aceptado, por lo que el nuevo límite de velocidad que se hará efectivo en los próximos días cuando se cambien las actuales señales de 50 km/hora por las nuevas de 30 km/hora.
Un nuevo proyecto transformará una superficie de 38.629 metros en Teis. Vigo permitirá construir una gran zona comercial y residencial
"Nos vamos y lo vendemos todo", así se despide un espacio gastronómico de Vigo. Un proyecto que no desaparece, pero sí cierra su local con una liquidación
Más de 150 agentes de la Guardia Civil formarán parte del operativo para participar en la seguridad de La Vuelta a su paso por Galicia
Vigo pide retomar el trasvase y nueva presa para garantizar abastecimiento. La Xunta insiste: debe tramitarlo el Estado
O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
A seguir permitiendo que el señor Mera se crea el sheriff del pueblo, en fin...