La Consellería do Medio Rural creará un visor online para poder consultar las parcelas que deben ser rozadas y estar limpias de maleza por su cercanía a viviendas, cuyo correcto estado será vigilado por las brigadas anti incendios. Se trata de la principal novedad del plan de prevención de incendios forestales que ha recibido luz verde este jueves en el Consello de la Xunta y que incluye un incremento del presupuesto del 17% respecto al anterior ejercicio hasta casi alcanzar los 39 millones de euros.
Según las cifras expuestas en rueda de prensa por el vicepresidente primero y responsable del área económica, Francisco Conde; este plan que estará en vigor hasta marzo del próximo año contempla actuar sobre 60.000 hectáreas, 5.600 kilómetros de pistas forestales y 4.840 puntos de agua. Otra de las novedades es que se triplica la superficie en la que se realizarán quemas controladas como medida de prevención incluida en esta estrategia del Gobierno gallego. En total, durante los próximos doce meses se llevarán a cabo quemas en 2.100 hectáreas por las 700 sobre las que se actuó en el último año.
"El objetivo es que el número de incendios sea el menor posible y que causen el menor daño", ha apuntado Francisco Conde, que ha presidido el Consello de esta semana en sustitución del titular de la Xunta, Alfonso Rueda, que se encuentra de viaje institucional en países de latinoamérica. Además de las acciones preventivas, el plan de la Xunta también tiene una vertiente de concienciación, a través de la cual se impartirán más de 300 charlas en centros educativos --16 por cada distrito forestal-- y otras 40 actividades formativas en parroquias con alta actividad incendiaria.
Todo ello estará acompañado, como ha subrayado el vicepresidente gallego, de la tramitación del anteproyecto de la ley contra los incendios forestales y la puesta en marcha del centro integral para la lucha contra el fuego que se pondrá en marcha en el municipio ourensano de Toén.
Así pues, la ciudadanía gallega tendrá a su disposición una herramienta informática en la que consultar si es obligatorio proceder a la limpieza de una parcela por su proximidad a viviendas. El visor incluirá información sobre la superficie total de la finca y qué parte de ella está afectada por la franja de protección.
En este sentido, Conde ha destacado que el 89% de los 313 municipios gallegos están ya adheridos al convenio de colaboración suscrito entre la Administración autonómica, Seaga y la Fegamp para el control y limpieza de franjas de protección con puntos habitados. De estos, el 98% de los ayuntamientos tiene elaborado un plan local de prevención, de los cuales, el 79% está ya aprobado. Estos 279 municipios sumados al plan de prevención podrán solicitar a la Xunta ejecuciones subsidiarias en vías de titularidad local. Para los ayuntamientos piloto --As Nogais, Monterrei, Cualedro, Lobios, Carnota, Gondomar y A Gudiña-- no existe límite para peticiones de acciones subsidarias.
La limpieza de las franjas de seguridad será comprobada por las brigadas municipales, cuerpo que, de este modo, amplía sus responsabilidades hasta ahora limitadas a labores de roza y de extinción del fuego. Este plan de prevención se integrará en el 'Plan de prevención e defensa contra os incendios forestais' (Pladiga) que, como apunta la Xunta en un comunicado, será aprobado "antes del inicio" de la temporada de alto riesgo de incendios --a partir del 1 de julio--.
El BNG de Vigo presenta una moción para no "hipotecar" diez años más a la ciudad con una concesión privada de bus
Con esta iniciativa las bandas de música y artistas de Vigo podrán ser escogidas para grabar su propia música y promocionarse
Cangas y Gondomar recibirán, entre ambos, 600.000 euros más para el pabellón O Gatañal y el entorno de la iglesia de Santa Baia
Galicia tendrá un nuevo glamping con instalaciones top y un concepto propio. La multinacional ya ha anunciado la fecha de inauguración
Os grupos gañadores representarán a Galicia na final nacional, a finais de maio
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL