• Vigo Arena
  • Fiestas gastronómicas Galicia
  • El Combo Dominicano
  • Fiesta Medieval Valença
  • Autocaravanas en Vigo
  • Piscinas gratis Portugal
  • Fiesta en Vigo
  • Incendios en Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Una innovadora transformación convierte un edificio del centro de Vigo en referente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
25/02/2025

Vigo acaba de lograr todo un avance en cuestión de sostenibilidad y urbanismo. En un momento en el que la energía cada vez centra más el debate sobre el futuro, un edificio del centro de la ciudad acaba de acometer una innovadora transformación que lo convierte en todo un referente.

El grupo gallego ARES PMO, especializado en ingeniería, gestión y consultoría de proyectos de energías renovables, ha transformado un edificio de 72 viviendas situado en el centro urbano de Vigo en altamente eficiente. Lo ha hecho mediante la instalación de una solución avanzada de energías renovables que combina tecnología aerotérmica y fotovoltaica.

Másnoticias

Abel Caballero, el día del concierto de David Guetta en Castrelos

Caballero avanza cómo será el recinto de grandes conciertos Vigo Arena: "Ya arrancó"

31/08/2025

Estas son las fiestas gastronómicas para saborear Galicia en la primera quincena de septiembre

31/08/2025

El proyecto permite a la comunidad de propietarios mejorar significativamente su eficiencia energética, al reducir su dependencia de combustibles fósiles y rebajar en más de un 60% su consumo de energía y cerca de un 70% sus emisiones de dióxido de carbono (CO2).

¿Cómo ha sido el proyecto?

La actuación, con una inversión aproximada de 185 mil euros, ha supuesto la modernización completa del sistema de generación de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) del inmueble. Ha implicado la sustitución de las antiguas calderas de gasóleo, con más de 20 años de uso, por un sistema de alta eficiencia de aerotermia alimentado, para potenciar su rendimiento, por una planta fotovoltaica de última generación compuesta por 89 paneles solares, y con apoyo de gas natural para momentos de alta demanda.


  • Te puede interesar: Tres dúplex y dos pisos, así será el próximo edificio rehabilitado en el Casco Vello de Vigo

Con una potencia total de 42,72 kW, la infraestructura solar genera además gran parte de la electricidad que mantiene al sistema de aerotermia, lo que contribuye a reducir el coste energético de la comunidad.

El edificio, situado en la calle Rosalía de Castro, se convierte así en un referente de sostenibilidad en la ciudad, y en uno de los primeros en seguir los pasos marcados por la Directiva de Eficiencia Energética de la Unión Europea para la descarbonización del sector residencial. La norma promueve la sustitución progresiva de calderas de gasóleo y gas por tecnologías renovables como la aerotermia, una de las más avanzadas en el ámbito de la climatización y ACS. Funciona mediante bombas de calor que permiten extraer energía del aire para generar calor con una eficiencia muy superior a las fuentes convencionales y con un mínimo impacto ambiental.

Excedentes de energía

Los excedentes de energía producidos en los meses de mayor radiación solar se destinarán además al abastecimiento de los servicios comunes del edificio -iluminación, ascensores y garaje-. Esta filosofía de autoconsumo compartido entre propietarios permite optimizar el aprovechamiento de la energía renovable generada, mejorando la sostenibilidad de la edificación y obteniendo un ahorro adicional.

La comunidad de propietarios ha convertido además este ahorro energético en una fuente de ingresos para sufragar parte de la inversión realizada. A través del sistema de certificados de ahorro energético (CAE), impulsado recientemente por el Gobierno, podrán comercializar este excedente de energía a empresas energéticas obligadas a compensar su consumo, obteniendo así un retorno económico adicional.

Temas: edificiosMedio AmbienteSostenibilidadVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Abel Caballero, el día del concierto de David Guetta en Castrelos
Enfoque

Caballero avanza cómo será el recinto de grandes conciertos Vigo Arena: "Ya arrancó"

Caballero afirma que se inicia el proceso para la construcción del Vigo Arena para albergar grandes conciertos y eventos deportivos

PorMiguel Alonso
31/08/2025
Foto: Islote de Areoso
Enfoque

National Geographic pone el foco en una amenazada isla de Galicia que recuerda a las Seychelles

Una isla de Galicia está amenazada por el calentamiento global. National Geographic lo describe como "las Seychelles gallegas"

PorShelly Villaverde
31/08/2025
Enfoque

Feijóo inicia el curso político en Galicia pese al mal tiempo: "Hay citas a las que no se puede faltar"

Feijóo se mostró crítico en el acto celebrado en Cerdedo-Cotobade con las competencias del Gobierno central y de las comunidades autónomas

PorMetropolitano
31/08/2025
Enfoque

Extinguidos los mayores incendios de la historia de Galicia tras arrasar más de 78.500 hectáreas

Los fuegos de Larouco, Oímbra y Xinzo de Limia y Chandrexa y Vilariño de Conso han calcinado, en conjunto, un total de 78.587,83 hectáreas

PorMetropolitano
31/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X