El Pleno del Concello de Redondela aprobó el pasado jueves retirar del Inventario Municipal los edificios conocidos como las casas de los maestros para poder continuar con el proceso de desafectación de los inmuebles y destinarlos a uso social y cultural. Las viviendas estaban recogidas en el Inventario de Bens Municipais (IBM) e inscritos en el Rexistro da Propiedade con la titularidad del Concello de Redondela pero, según señala el gobierno redondelano, "dicha titularidad no debería ser del Concello, sino del Estado".
El Concello de Redondela ya había solicitado al Servizo Provincial de Costas de Pontevedra la desafectación del dominio público marítimo-terrestre de las parcelas situadas en la Avenida Mendiño, 24-26, para su cesión al Concello y que este pudiera destinarlos a equipamientos públicos, toda vez que ya se encontraban desafectados por la Consellería de Educación.
Con fecha 18 de abril de 2018 y la petición del Concello de Redondela, la Xerencia Territorial do Catastro acordaba la alteración de la descripción catastral de las parcelas, procediendo a su correcta situación en la cartografía catastral. La alcaldesa Digna Rivas aclaró que tanto el Servizo Provincial de Costas como Patrimonio do Estado en Pontevedra, "mostraron su intención de, una vez arreglado el trámite de titularidad del edificio en el Rexistro da Propiedade, procederían a la cesión de las parcelas en las que se encuentran los inmuebles, a favor del Concello".
El edificio situado en la Avenida Ernestina Otero lleva años en estado de abandono. Era una de las reivindicaciones de los vecinos y de distintos partidos políticos que abogaban por su rehabilitación para uso público. Tras varios intentos por conseguir resolver la situación, la cesión será una realidad y el edificio pasará a ser de titularidad municipal.
La regidora redondelana, Digna Rivas, subrayó "el especial interés de este Gobierno en resolver la situación de estancamiento de este tema que tiene una extraordinaria importancia para Redondela y sus vecinos". La alcaldesa avanzó que "una vez que el expediente esté resuelto, se comenzará con el proyecto de rehabilitación para convertir este inmueble, totalmente infrautilizado, en un espacio cultural y social vivo y dinámico, donde vecinos, asociaciones y colectivos puedan disfrutar de espacios compartidos".
Una fiesta con sorpresas, degustaciones y "propuestas exclusivas". Así celebrará este pionero local de Vigo sus 10 años en la ciudad
Las Cíes tienen una nueva pasarela de madera para las postales más bonitas de este verano. Un acceso respetuoso con esta joya de Galicia
La Xunta lamenta que Vigo "sea la única ciudad de Europa" que no tiene la ruta señalizada del Camino de Santiago
O Rosal aspira a reformar totalmente su auditorio municipal para confirmarse como referente. Una apuesta por el futuro musical
El programa de cursos de verano de la UVigo llega con tres novedades: arte 3D, desarrollo de software y literatura feminista
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL