El Bloque Nacionalista Galego de Vigo llama a reforzar las medidas de control en el río Lagares ante los continuos vertidos ilegales en su curso fluvial. Ante la aparición de aguas jabonosas este domingo en el entorno de la Avenida de Madrid, la formación nacionalista insiste en la urgencia de que el Gobierno local despliegue medidas par agilizar la detección y la reducción del impacto de los recurrente vertidos.
"É necesario que o Concello mobilice máis medios materiais e humanos para evitar que o Lagares continúe a ser utilizado como unha grande cloaca", reclamó el portavoz municipal del BNG de Vigo. A este respecto, reiteró la propuesta ya puesta en marcha de un sistema de telecontrol para comprobar en tiempo real los cambios en la calidad de agua y facilitar la identificación del origen de los vertidos, similar al existente desde el año 2006 pero inoperativo en la actualidad por "falla de mantemento".
Igrexas pidió además intensificar las inspecciones por parte de la Concellaría de Medio Ambiente en aquellos puntos donde se producen de forma recurrente vertidos potencialmente contaminantes. "Lugares de sobra coñecidos por parte do Concello, ligados en moitos casos a industrias instaladas nas proximidades do propio río", afirmó.
En esa misma línea, el portavoz municipal del BNG demandó poner fin al vertido de millones de litros de aguas sin depurar que se repiten cada año a consecuencia de los llamados "alivios técnicos" desde la estación depuradora del Lagares y otros puntos de la ciudad.
Desde el BNG denunciaron que el Lagares es actualmente el río gallego que vierte más materiales plásticos al mar, según un reciente estudio de la organización The Ocean Cleanup. Un informe que reveló un dato "estarrecedor": nueve de cada diez toneladas de plástico que cada año acaban contaminando la ría de Vigo tienen origen en el Lagares, con un flujo un 260% mayor de lo que arrastra un río de mucho mayor caudal como es el Miño.
Por estos motivos, Igrexas considero "imprescindíbel" que el Gobierno municipal ejerza sus competencias y dedique más medios para la protección y conservación del río vigués, combatiendo con "absoluta contundencia" los vertidos ilegales. "O río Lagares ten que deixar de ser un grande sumidoiro e converterse no verdadeiro pulmón azul e verde da nosa cidade", reivindicó.
En ese camino, el Bloque reiteró la propuesta de iniciar los trámites para declarar Espazo Natural de Interese Local (ENIL) los 17,5 kilómetros de su curso fluvial, desde el nacimiento en lagoa Mol en Cabral hasta la desembocadura en Samil. "É o momento de despregar unha maior protección do río Lagares, desde unha aposta decidida e firme coa sustentabilidade e na certeza de que o futuro de Vigo só pode ser verde", remarcó.
Un informe muestra que Inditex tiene la mayor brecha salarial entre su plantilla de todas las empresas del Ibex 35 en España
Se mantiene el enfrentamiento verbal entre Caballero y el Ejecutivo autonómico desde la apertura del carril bici en Beiramar
El proyecto de "caminos escolares seguros" forma parte de Plan de Acción Integrado de Redondela. Opta a fondos europeos
El fútbol español recupera un puesto en el órgano de decisión desde que Rubiales dejó su puesto a raíz de su inhabilitación
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL