El Concello de Redondela ha denunciado una serie de actos vandálicos sucedidos en la mañana del domingo que, en forma de pintadas realizadas por persona o personas desconocidas, afectaron tanto a edificios de viviendas como a edificios públicos, mobiliario urbano y elementos patrimoniales de la villa de los viaductos.
El Gobierno local procede en el día de hoy a inventariar todos los daños ocasionados para presentar este martes la correspondiente denuncia en las dependencias de la Policía Nacional de Redondela a fin de que desarrollen las investigaciones pertinentes que den con el autor o los autores de los hechos. Viaducto de Madrid, Palco de Música o el quiosco de la Alameda, la fachada de la Praza de Abastos y el Multiúsos da Xunqueira amanecieron el domingo con pintadas a las que se suman las realizadas en varios edificios de viviendas del casco urbano. El otro espacio que sufrió estos actos vandálicos fueron algunas de las imágenes que componen la exposición al aire libre de las "Madriñas" de San Simón, en la Alameda de Castelao, y que representan el valor de estas mujeres en época de la Guerra Civil y de la dictadura franquista.
Son hechos, se señaló por parte del Ayuntamiento, que “perjudican notablemente a la ciudadanía” porque para limpiar estas pintadas “es necesario emplear el tiempo del personal municipal y dinero del Concello, que son dineros de todas y todos los vecinos”. Tanto la alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, como el concelleiro de Parques e Xardíns, Alberto Álvarez, condenaron estos hechos “que nada tienen que ver con la legítima defensa de las ideas de cada quien, sino que son actos incívicos y vandálicos de los que carecen del más mínimo respeto por los bienes públicos que son patrimonio de toda la ciudadanía”.
Esta no es la primera vez que estos actos se producen. De hecho, en el pasado mes de marzo, el Concello de Redondela denunciaba hechos similares en el área infantil de Vilar del Mato, en la parroquia de Ventosela. El Concello llama a la colaboración vecinal para que, en caso de ser testigo de este tipo de incidentes, se pongan en contacto con la Policía Local.
Esta es la primera aprehensión de drogas sintéticas como éxtasis líquido o "popper" realizada por la Policía Nacional en Vigo
Vigo inicia los trámites para un nuevo proyecto comercial en la antigua fábrica de Álvarez. Esto es todo lo que se sabe de la iniciativa
El Gran Vía de Vigo ha anunciado la apertura de un nuevo espacio gastronómico. Está en la segunda planta y abre desde la mañana a la noche
Vigo inicia la transformación de la antigua fábrica de Álvarez. Contará con zona residencial, comercial y un nuevo parque junto al Lagares
A obra conta cun orzamento de 10 millóns de euros e durará arredor de 20 meses
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL