No hay peor ataque que el fuego amigo. El Deportivo reitera en mostrar su rechazo en la ampliación del estadio municipal de Riazor para ser sede del Mundial 2030. El presidente del club herculino y máximo responsable de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha realizado unas declaraciones facilitadas por el Dépor en la que ha se mostrado rotundamente crítico con la reforma que habría que realizar en la instalación deportiva coruñesa para poder acoger partidos de la competición más prestigiosa del deporte rey que se celebrará en España, Portugal y Marruecos en 2030. "El Deportivo no puede ni debe comprometer su equilibrio financiero", destaca Escotet.
El presidente del Deportivo argumenta de forma clara su postura sobre la reforma que pretende realizar el gobierno que dirige la socialista Inés Rey para poder cumplir los requisitos para ser finalmente sede del Mundial 2030. "Pensar en duplicar el aforo de Riazor no solo carece de sentido práctico, sino que supondría una caída de ingresos por exceso de capacidad durante el periodo de construcción", señala Escotet, que califica esta actuación de "nivel de inversión enorme" existiendo actualmente otras necesidades más importantes para la entidad herculina, que esta temporada espera culminar su recuperación en el plano deportivo regresando a Primera División, una élite del fútbol español de la que lleva desaparecido desde hace más de siete años.
Juan Carlos Escotet evidencia una vez más la desunión que se vive en A Coruña. El Deportivo sigue sin mostrarse partidario de que la ciudad herculina sea sede del Mundial 2030. En esa carrera por albergar la competición más prestigioso del planeta del deporte rey, el Concello que dirige Inés Rey todavía no ha dado un paso adelante para cumplir los requisitos que impone la FIFA, unos requisitos que exigen hacer una reforma integral del estadio municipal de Riazor.
Mientras en A Coruña el Deportivo da un duro y potente varapalo al Concello coruñés, Vigo evidencia su unión. La presidenta del Celta, Marián Mouriño, se muestra favorable de la ampliación de aforo que se ejecutaría en el estadio municipal de Balaídos. La máxima responsable celeste ya indicó en su última comparecencia ante los medios que hay una importante lista de espera para hacerse abono al club vigués. Prueba de la importante masa social que tiene el Celta acaba de ejemplificarse esta misma semana, cuando la entidad celeste anunció que para esta temporada se han expedido un total de 37.500 carnet celtistas.
Volviendo en esa carrera por ser sede del Mundial 2030, Málaga ya se ha caído. La situación de A Coruña es enigmática y preocupante ante esa postura que muestra de forma pública el presidente del Deportivo, Juan Carlos Escotet. Vigo y Valencia aguardan, tras un más que polémico proceso de selección, su oportunidad para ser confirmadas, ya de forma definitiva, para albergar el torneo de naciones más importante del planeta. Parece cuestión de tiempo.
La Xerencia Municipal de Urbanismo vivió este martes un pequeño aluvión de vistos buenos para la construcción de edificios en la ciudad
¿Tienes planes para este fin de semana en Vigo o su área? Consulta antes la previsión meteorológica que ofrece Meteogalicia
El aeropuerto de Vigo registró en agosto un total de 111.611 pasajeros, un 4,4% menos con respecto a hace un año
O Rosal se transformó durante unos días en todo un plató de rodaje y hasta 70 vecinos participaron. Ahora, celebran el bonito resultado
O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL