• Aparcamientos cerrados Samil
  • Fenómeno Literario Vigo
  • Feira Viño O Rosal
  • Concierto Castrelos
  • Concierto Bustamante
  • Fiestas de Bouzas
  • Rallye Rías Baixas
  • Planes en Salceda
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Vecinos del centro de Vigo claman contra el "parque temático de Navidad" y recogen firmas en contra

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
01/11/2022

Un grupo de vecinos de Vigo, que se identifican en la plataforma Change.org como "vecinos zona centro", ha iniciado una recogida de firmas para que el Concello no vuelva a instalar los grandes elementos decorativos y las atracciones en el corazón de la ciudad. En la búsqueda online de apoyos cargan contra el "parque temático de la Navidad de Vigo", que, aseguran, "arrasa con nuestro derecho al descanso, a la intimidad, a la seguridad, a la libre circulación y, sobre todo, a poder llevar una vida normal".

Bajo el título de "por unas navidades dignas y felices para todos lo vecinos de Vigo por igual", los promotores de la iniciativa claman contra unas celebraciones que acaban durando tres meses -desde que se inicia el montaje y hasta que se desmontan todos los elementos-.  Durante ese tiempo, denuncian, no pueden "descansar, convivir o trabajar como lo hacen los demás vecinos de la ciudad". "Tampoco podemos acceder a nuestras viviendas, centros de trabajo o servicios sociales como los demás vigueses", lamentan para denunciar el corte de calles o la limitación en los accesos.  "Durante dos meses nos someten de forma continua a un ruido constante, durante muchas horas al día. Música, melodías, pitidos, bocinas y gritos", se quejan.

Másnoticias

El libro que arrasa en España y que descubre el Vigo más desconocido cobra vida en el corazón de la ciudad

03/07/2025

Aviso a bañistas en Vigo, restricciones en los aparcamientos de Samil durante tres días

03/07/2025

En la petición piden buscar "una mejor ubicación para el parque temático navideño" ya que consideran que se están limitando o anulando los derechos fundamentales de los vecinos de la ciudad. La carta también censura los "atronadores villancicos", las sirenas o "gritos" que, dicen, "impiden tener una conversación, dormir, descansar, trabajar o estudiar".  Por ahora, han recogido 159 firmas y pretenden llegar, al menos, a las 200.

Atracciones en Rosalía de Castro

No es la primera vez que los vecinos de las calles más céntricas cargan contra los elementos navideños en el corazón de la ciudad. El año pasado, vecinos de Rosalía protestaron por la instalación de las atracciones infantiles en un tramo de la calle ante el ruido y trastorno que producían.

Aunque la Navidad de Vigo se extiende por buena parte de la ciudad, con casi 400 calles iluminadas, es el centro donde el Concello concentra sus esfuerzos como polo de atracción turística. El más transitado es el eje Porta do Sol-García Barbón, donde se encuentran la mayoría de elementos, además de la Alameda, donde se instala el Cíes Market y la noria gigante, y la citada Rosalía de Castro. Este año, además, se pretende instalar también una pista de hielo en Praza de Compostela.

CARTA COMPLETA DE LA PETICIÓN

(El texto resaltado es original)

Stop al parque temático en el centro de Vigo. Stop a los ruidos. 

¿Te gustan las Navidades?

La mayoría vais a contestar que si. Que os gusta disfrutar de estas fiestas pasando un  tiempo agradable con la familia y amigos. Que disfrutáis estando a gusto en vuestro  hogar, que os gusta comer o cenar sin ruidos atronadores de villancicos, sirenas o gritos que os impidan tener una conversación con los vuestros. Dormir, descansar, trabajar o estudiar, en definitiva; VIVIR.

Os estaréis preguntando el motivo de pedir vuestra ayuda si en realidad esto que os contamos es a lo que tienen derecho por igual  todos los vecinos de Vigo. Tristemente esto no es así. No para todos los vecinos de Vigo por igual.

Aunque parezca increíble somos muchos los vigueses o vecinos   de los alrededores  que se desplazan a Vigo por motivos familiares o de trabajo , que no podemos disfrutar de la Navidad como lo hacen los demás vigueses. Llevamos años sin poder hacerlo.

No podemos hacerlo porque hemos visto invadidas nuestras vidas durante TRES MESES por la instalación de un enorme parque temático concentrado en las calles del centro de la ciudad.

Has leído bien, dura tres meses;  desde que se inicia la instalación del parque temático hasta que se desmonta. Durante estos tres meses,  no podemos descansar, convivir o trabajar como lo hacen los demás vecinos de la ciudad. Tampoco podemos acceder a nuestras viviendas, centros de trabajo o servicios sociales como los demás vigueses. Nos cortan las calles, nos limitan los accesos y nos someten durante dos meses de forma continua a un ruido constante, durante muchas horas al día. Música, melodías, pitidos, bocinas y gritos. Condicionan también el tiempo  y el acceso de los servicios de emergencia a nuestros hogares o centro de  trabajo.

En definitiva, arrasan con nuestro derecho al descanso, a la intimidad, a la seguridad,  a la libre circulación y sobre todo , a poder llevar una vida normal. Durante tres meses.

¿Entiendes nuestra situación? ¿Eres de los miles de vigueses que sufren las consecuencias de las Navidades de Vigo? Si es así, ayúdanos con tu firma a conseguir que se busque una mejor ubicación para el parque temático navideño.

Pedimos el derecho a unas NAVIDADES DIGNAS Y FELICES  PARA TODOS LOS VECINOS  DE VIGO POR IGUAL. PARQUE TEMÁTICO SI… pero en el lugar adecuado sin limitar o anular los derechos fundamentales de los vecinos de la ciudad. 

Temas: Navidad de VigoNavidad en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Así son las ayudas del Plan Moves III en Galicia para la compra de vehículos eléctricos

Las ayudas oscilarán entre los 700 y los 9000 euros por automóvil. También hay para la instalación de puntos de carga

PorEuropa Press
03/07/2025
Enfoque

El libro que arrasa en España y que descubre el Vigo más desconocido cobra vida en el corazón de la ciudad

Salinas en el río Lagares o el Vigo corsario, el corazón de la ciudad se viste con la novela "top" de ventas en España

PorCarlos I. Castrillón
03/07/2025
Enfoque

Aviso a bañistas en Vigo, restricciones en los aparcamientos de Samil durante tres días

La celebración del Rallye Rías Baixas obliga a restringir el tráfico en varios puntos de Vigo. También están cerrados aparcamientos en Samil

PorIván Dacal
03/07/2025
Enfoque

Denuncian que el Gobierno de Vigo veta el acceso a feriantes al interior del Concello

El BNG de Vigo denuncia que el gobierno local identifica "por motivos raciales" el acceso al interior de la Casa Consistorial de Praza do Rei

PorMetropolitano
03/07/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Comentarios 5

  1. Ana says:
    Hace 3 años

    Os apoyó, es un infierno tener que vivir con las atracciones debajo, cerca de vuestras casas, donde queréis paz y tranquilidad. También creo que muchas familias tendrán personas mayores, niños, otros con enfermedades y discapacidades que pueden alterar su monotonía. Me gusta la Navidad pero esto ya es un desmadre total y absoluto. Está ciudad ya no sirve para pasar las navidades, mucha gente y sobre todo la que puede, se va a otros lugares donde reine la paz.

    Responder
  2. Alberto Blanco Llinares says:
    Hace 3 años

    Dónde hay que firmar? Vivo en la confluencia entre Progreso y V. Moreno, casi encima del Mercado y a cincuenta metros de Príncipe. Es un agobio de luces, ruidos diurnos y nocturnos, problemas de aparcamiento y para desplazarse, incluso a pie, difícil encontrar sitio en una cafetería o para comer o cenar. Es evidente que beneficia a los de hostelería y algún otro comercio incrementa sus ventas, pero todo ello se puede hacer de manera más racional, por ejemplo, no es necesaria esa duración de tres meses y el horario nocturno debería de ser hasta las diez o diez y media máxime. Las atracciones deberían de estar concentradas en lugares de fácil acceso pero que no causen molestias a los vecinos que las soportan, como los de la calle Rosalía, etc. Todo es mejorable y debe de tener en cuenta a los vecinos de hecho y derecho que mantenemos la "finca del Alcalde", todo el año y con nuestros impuestos.

    Responder
  3. Sara says:
    Hace 3 años

    La verdad es que es agobiante está situación. ¿Porque no lo instalan en el Berbés? En el Náutico? Para revitalizar la zona?

    Responder
  4. Lareon Falken says:
    Hace 3 años

    Por supuesto, estoy de acuerdo. Todo el mundo sabe que cuando visitas una ciudad lo que todo el mundo quiere ver es el extrarradio, o mejor, un polígono desolado donde la mitad de las farolas no funcionan (no tenéis que ir muy lejos a verlo, se llama Jacinto Benavente).
    Entiendo las molestias que causan a los vecinos. Habría que ser muy ignorante para no entenderlo, pero también esta petición suya sería equivalente a una hipotética petición de los vecinos del casco viejo de Santiago para trasladar la catedral a las afueras para no tener el continuo trasiego de gente con sus atascos, ruidos, fiestas y demás.
    Por otro lado, consideren las cosas y póngalas en una balanza. El centro es la zona donde más dinero municipal se invierte de toda la ciudad (hay quien considera que debe ser así por ser el "escaparate" de la ciudad) frente al paupérrimo gasto en muchas parroquias y barrios; así que les animo a que hagan un balance honesto y piensen en esas zonas que no son peatonalizadas, ni reciben nuevas luminarias, ni les llega el Vigo vertical, y apenas tienen presencia policial.
    Así que salvo por el hecho de que los villancicos a toda mecha sí que deberían estar prohibidos, les recomiendo respirar hondo y que reflexionen sobre el privilegio que tienen por vivir donde lo hacen.

    Responder
  5. Mercedes says:
    Hace 3 años

    Estoy totalmente a favor de firmar, no lo padezco como mis pobres vecinos del centro, pero llevo unos años sin bajar al centro en esas fechas, me parece mal y me indigna que se tome la ciudad como un parque de juegos para que se veneficien unos pocos y alimentar el ego de un alcalde con síndrome de Piter pan, que se lo lleve al monte en Peinador(por ejemplo), el que quiera ver el centro de la ciudad, que lo pueda hacer paseando y disfrutando TODOS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X