Un total de 81 alumnos de las universidades públicas gallegas se beneficiarán en el curso 2025/26 de las bolsas de la Xunta para hacer movilidades en países extracomunitarios.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó la resolución de estas ayudas, a las que la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP destina 250.000 euros.
El 60% de las personas beneficiarias son mujeres y el 40% hombres. Por universidades, 37 son estudiantes de la Universidad de Santiago de Compostela, 24 de la de A Coruña y 20 de la de Vigo.
Por ramas de conocimiento, 35 cursan titulaciones de Ciencias Sociales y Jurídicas, 16 de Ingeniería y Arquitectura, 15 de Ciencias, 12 de Ciencias de la Salud, dos de Artes y Humanidades y uno de un doble grado que abarca titulaciones de distintas ramas.
Las bolsas son de 1.700 euros para intercambios realizados en Europa (en países que no forman parte de la UE) y de 2.500 euros para el resto del mundo.
El país a lo que se desplazan más estudiantes es Chile (24), seguido de México (nueve), EEUU (ocho), Uruguay (siete), Brasil (siete), Argentina (seis) Corea del Sur (seis), Japón (cuatro), Canadá (tres) y Reino Unido (tres). Además, China, Costa Rica, Panamá y Suiza recibirán un alumno cada uno.
El objetivo de esta línea de ayudas es favorecer la participación de la juventud gallega en programas de movilidad en universidades extranjeras que les permitan mejorar su nivel de idiomas y propiciar su enriquecimiento cultural.
Una cadena internacional desembarcará en Vialia Vigo con su revolucionario concepto de açaí. Así será la próxima apertura en la ciudad
La Xunta señala que las partidas para Vigo de sus Presupuestos del 2026 alcanzan los 690,6 millones. Estas son las principales inversiones
Coia acogió este domingo "A Derradeira", la última edición de la "Vigo contra el Cáncer". Miles de personas participaron en la prueba
El Concello quiere que esta nueva plaza, junto la iglesia de Santa María de Tebra, acoja actividades sociales y culturales
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL