Nada frena la solidaridad de Vigo. Ni siquiera un día lluvioso ha amilanado a los cerca de 4.000 vigueses y viguesas que se han sumado a la carrera contra el cáncer. Una prueba que sirve para apoyar la investigación contra esta enfermedad, y que cada año muestra la mejor cara de la ciudadanía.
Desde el aire, un río azul de corredores desbordaba por las calles de Coia. Poco después de la salida del sol, la gente ya comenzaba a llegar a la explanada para recoger sus dorsales, calentar y respirar ese ambiente de solidaridad y diversión. Porque esta cita ofrece la posibilidad de apoyar una buena causa y disfrutar de un gran día.
Así lo hicieron miles y miles de vigueses y viguesas (y gente de más allá), que no dudaron en sumarse a esta prueba. Daba igual hacerlo corriendo, a trote o andando, lo importante aquí para todo el mundo era la causa. Porque con su participación, todas estas personas contribuyeron con el proyecto Galicérvix. El 90% de los fondos que se han conseguido con esta prueba servirán para apoyar la investigación sobre el cáncer de cuello uterino. El resto se utilizará para desarrollar actividades con los niños y niñas del servicio de oncología del Hospital Álvaro Cunqueiro.
Resulta fácil hablar de miles de personas en una ciudad como Vigo, pero este vídeo ayuda a tomar conciencia del gran apoyo que la sociedad viguesa ha demostrado este domingo. Ver una de las vías más transitadas de la ciudad invadida por tantas personas unidas por un objetivo común transmite fácilmente el nivel de conciencia con un asunto tan sensible.
Todo en un día marcado por la lluvia y el cielo gris, que no parece haber amedrentado a tantas y tantas personas presentes este domingo en la carrera de Vigo Contra el Cáncer.
Dos autobuses, uno de ellos de estética retro, ya están en Balaídos preparados para llevar a los jugadores del Celta
La aprobación definitiva del PXOM pondrá fin a casi una década de 'interinidad' en el urbanismo de la mayor ciudad de Galicia
Caballero recibirá a las 18:30 a los jugadores del Celta que, posteriormente, pondrán rumbo a Praza América para celebrarlo con la afición
Un mapa del Vigo que fue y ya no es, a través de los negocios más emblemáticos de la ciudad. ¿Recuerdas estos locales históricos?
En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL