Levantar la vista cuando uno camina por el centro de Vigo puede convertirse en toda una experiencia. Arte y arquitectura se funden en el denominado Ensanche vigués. Ahora, el Concello da un paso fundamental, aunque tardío, para protegerlo. El alcalde de la urbe gallega, Abel Caballero, ha anunciado en un audio remitido a los medios de comunicación que la Xerencia de Urbanismo ha dado luz verde para la adjudicación del Plan Especial de Protección de esta zona histórica de la ciudad olívica, un proyecto que llevaba paralizado desde 2007.
El regidor de la ciudad olívica señaló que la adjudicación de este plan tendrá un importe cercano a los 400.000 euros. La empresa adjudicataria será Oficina de Planeamiento S.A. y el objetivo será, según destaca Abel Caballero, "impulsar la protección y rehabilitación del patrimonio construido teniendo en cuenta que el Ensanche de Vigo es el de mayor valor arquitectónico de toda Galicia".
Este plan incluirá a más de 900 inmuebles de la zona del centro de la ciudad. El ámbito de protección de este Plan abarca los edificios situados en García Olloqui, Romil, Areal, Príncipe, Marqués de Valladares, Ecuador, Casablanca y Churruca. El regidor de la ciudad olívica asegura que este documento redundará en una mayor habitabilidad, además de aumentar la oferta de viviendas en la ciudad manteniendo siempre el patrimonio arquitectónico que posee la urbe gallega.
La historia del Ensanche de Vigo se recoge en la novela "Sombras no Ensanche", una obra que discurre por las calles y edificios de esta zona de la ciudad olívica, un área que actualmente acoge diferentes negocios y comercios que se ha convertido en un símbolo de la posmodernidad y la globalización. Su autora, Clara Roxo, traslada también al lector a un tiempo futuro, puede que no muy alejado, que describe y anticipa donde nos puede llevar el modelo de sociedad que estamos construyendo.
Los recuerdos de su familia harán que Xocas, un adolescente luche por salir adelante en un entorno hostil en un Vigo tomado y controlado, donde el Ensanche y sus edificios y museos son los principales escenarios de la trama de la novela.
Así ha sido la transformación de un edificio del siglo XIX al Hotel Boutique que está a punto de abrir en Vigo. Descubre todos los detalles
La vicepresidenta Luisa Sánchez visita las instalaciones del Club de Remo Virxe da Guía, donde urge reparar su cubierta
La UVigo busca estudiantes de grado que quieran participar en este proceso que elegirá la nueva imagen de la campaña de comunicación
El festival The Wild abre el plazo para recibir candidaturas de corto y largometrajes que serán seleccionados para The Wild Cinema
La UVigo busca estudiantes de grado que quieran participar en este proceso que elegirá la nueva imagen de la campaña de comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL