Las personas más madrugadoras de Vigo han visto amanecer la ciudad con una espesa capa gris en el cielo. El olfato no engaña, han podido notar las notas de madera quemada en el aire. Efectivamente, un incendio forestal era el origen de todo ello.
Pasadas las 20:17 horas del domingo, el fuego comenzó a calcinar un bosque cercano a Oia. Durante toda la noche, las llamas fueron devorando cada vez más territorio en la parroquia de Mougás. Varios vecinos y vecinas contemplaban cómo este incendio teñía de naranja la noche, pese a los intentos de los equipos de extinción. Allí se encontraban trabajando 5 agentes, 3 brigadas, 8 motobombas y 1 pala.
Tras una noche de esfuerzos, el dispositivo logró apagar las llamas casi a las 07:00 horas del lunes, cuando se dio por extinguido este incendio forestal. Sin embargo, la brisa marina y el leve viento fueron trasladando los últimos vestigios del fuego por toda la costa. Las cerca de 5 hectáreas calcinadas produjeron un espero humo que fue viajando por el aire hasta la ciudad de Vigo.
Así, los vecinos y vecinas de la ciudad pudieron notar los efectos de este incendio en el que varios equipos estuvieron trabajando durante toda la noche. Todo pare recordar que, aunque el verano está llegando a su fin, el riesgo del fuego no termina. Tanto es así que este mismo lunes se espera que la ciudad supere los 30 grados, y durante toda la semana se espera un índice alto de riego en cuando a incendios. Esta situación de alerta se incrementa el martes, para cuando se ha situado en "extremo" este riego para casi toda la provincia de Pontevedra.
Galicia es la comunidad con menor número de delitos de cualquier tipo por habitante, ya que hubo 8,9 delitos por cada 1.000 habitantes
La vista de este jueves tenía como finalidad tratar de cerrar un acuerdo para evitar la celebración de un juicio
Vigo, incluido en el plan millonario del Gobierno para aeropuertos. Peinador renovará pasarelas de embarque, zona de autobuses o depósitos agua potable
Un edificio que "marca un antes y un después en la vida cultural y social" de Tomiño. Este sábado inauguran este espacio pionero en Galicia
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL