Las cifras de turismo registradas hasta el mes de julio en la ciudad olívica apuntan a un nuevo incremento de la llegada de visitantes y a un récord total con 229.000 visitas y 440.000 pernoctas. Abel Caballero valoró los datos y destacó que "la ciudad ya fue capaz de tener su propia pata turística" hasta convertirse "en el segundo lugar más visitado de Galicia" gracias a las Cíes.
Abel Caballero ofreció este viernes los registros de turistas alcanzados en Vigo durante el mes de julio. De esta forma, a finales del pasado mes, la urbe gallega logró batir un nuevo registro de visitantes en su historia, ya que en los siete primeros meses la llegada de turistas creció un 0,33%.
"Ya parecía imposible, porque 2017 fue excepcional, pero seguimos creciendo", señaló el alcalde. Según los datos, en julio hubo 229.000 visitas a Vigo y 440.000 pernoctas, de manera que la cuarta parte del turismo de la provincia y el 10% de Galicia visitó Vigo.
Abel Caballero destacó que Vigo ya ha sido capaz de tener "su propia pata turística" y explicó que la ciudad "necesitaba este desarrollo" para complementar los sectores de la industria, automoción, naval, I+D, pesca y empresas.
"Esta pata turística significa miles y miles de empleos, somos el segundo lugar más visitado de Galicia gracias a las Cíes y vamos en el buen camino, en la buena dirección", explicó.
A sabiendas de que no disponía de existencias suficientes, aceptó 745 pedidos, de los que se pagaron 449, pero solo entregó 76 de ellos
La Bonoloto deja un buen pellizco en Vigo con varios acertantes. Dos bares de la ciudad han repartido estos jugosos premios
Consulta los horarios y las ubicaciones de las manifestaciones del 25N en Vigo. El Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres marca Galicia
Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL