Las cifras de turismo registradas hasta el mes de julio en la ciudad olívica apuntan a un nuevo incremento de la llegada de visitantes y a un récord total con 229.000 visitas y 440.000 pernoctas. Abel Caballero valoró los datos y destacó que "la ciudad ya fue capaz de tener su propia pata turística" hasta convertirse "en el segundo lugar más visitado de Galicia" gracias a las Cíes.
Abel Caballero ofreció este viernes los registros de turistas alcanzados en Vigo durante el mes de julio. De esta forma, a finales del pasado mes, la urbe gallega logró batir un nuevo registro de visitantes en su historia, ya que en los siete primeros meses la llegada de turistas creció un 0,33%.
"Ya parecía imposible, porque 2017 fue excepcional, pero seguimos creciendo", señaló el alcalde. Según los datos, en julio hubo 229.000 visitas a Vigo y 440.000 pernoctas, de manera que la cuarta parte del turismo de la provincia y el 10% de Galicia visitó Vigo.
Abel Caballero destacó que Vigo ya ha sido capaz de tener "su propia pata turística" y explicó que la ciudad "necesitaba este desarrollo" para complementar los sectores de la industria, automoción, naval, I+D, pesca y empresas.
"Esta pata turística significa miles y miles de empleos, somos el segundo lugar más visitado de Galicia gracias a las Cíes y vamos en el buen camino, en la buena dirección", explicó.
La Policía Local y la Guardia Civil denunciaron al hombre por hasta ocho infracciones. Señalan que pudo generar un "grave riesgo" al tráfico aéreo
Rueda asegura que trabajará junto con la Iglesia para intentar que el Papa visite la comunidad gallega dentro de dos años
Cambio de última hora en una de las grandes actuaciones de Castrelos 2025. Vigo modifica uno de los conciertos internacionales del verano
El Supremo inadmite el recurso del Concello de Vigo contra el cobro de esos 1,1 millones por parte de la Xunta por obras en Eiras
Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL