Vigo gana posiciones dentro de la oferta turística que implicará la celebración del Xacobeo en 2021. La Xunta de Galicia anunció este martes la licitación de los trabajos para la construcción del que será el primer albergue de peregrinos público en Vigo. La obra, que implicará una inversión de 1,2 millones de euros se prolongará durante un año tras la firma del contrato.
Con el objetivo de asumir parte de la demanda del creciente número de peregrinos que realizan el Camino Portugués Pola Costa, la Xunta rehabilitará dos edificios en el Casco Vello vigués, por lo que además la actuación contribuirá a mejorar una zona degradada por el abandono. En concreto, se actuará en un edificio ubicado en la Praza do Peñasco y otro en la Ribeira do Berbés -próximo a la nueva sede de la Universidad, que estará operativo en 2020-. Ambas edificaciones estarán conectada por el interior.
Así, el futuro albergue abarca el edificio situado en O Berbés número 5 y en la Praza do Peñasco números 7 y 9. Juntos conformarán un mismo inmueble estando conectados por la planta baja y el primer piso. El proyecto contempla, por una parte, el aumento de un piso en el edificio de O Berbés y otro adicional en el edificio del Peñasco, consiguiendo la cifra total de seis plantas.
En total, tendrá un aforo máximo de 93 personas, distribuidas en siete habitaciones. Todas las habitaciones estarán diseñadas para ser utilizadas por personas con movilidad reducida, convirtiéndose así en una instalación 100% accesible. La superficie de la parcela en la que se actuará será de cerca de 270 m², si bien sumadas las seis plantas englobarán unos 970 m².
En la planta baja, con acceso desde la Ribeira do Berbés, se situará el vestíbulo de acceso, con el mostrador de recepción, una consigna de bicicletas, una sala destinada a la cocina, un comedor y sala de estar y dos aseos adaptados. El primer piso contará con uno pequeño balcón, dos dormitorios adaptados con capacidad para 20 y 16 personas, respectivamente, y tres aseos, uno de ellos adaptado. A mayores, en este piso se situarán tres habitaciones especialmente adaptadas.
En el según piso se incluirá una galería, tres dormitorios adaptados con capacidad para 20, 26 y 10 personas, respectivamente, y tres aseos, uno de ellos adaptado. El tercero quedará reservado para lavandería e instalaciones, mientras que en el cuarto, que tendrá acceso desde la plaza de Peñasco, se situará una segunda zona de estar, con carácter más reservado que el de la planta baja. Ya por último, el quinto piso contará con un dormitorio con capacidad para diez personas y dos aseos.
El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, subrayó que este proyecto muestra el “compromiso” del Gobierno gallego con la ciudad olívica y con el Camino Portugués de la Costa, una ruta “en constante crecimiento” y que en lo que va de año ya se sitúa como la tercera más visitada por los peregrinos que llegan a Santiago, registrando cerca de 8.000 visitantes, un 80% más que en 2018.
Además, Román Rodríguez destacó que se trata de una obra que permitirá “avanzar en la recuperación del patrimonio cultural” de la ciudad, ya que la restauración preservará los materiales tradicionales empleados en el edificio como las carpinterías de madera o la piedra natural. También se conservará el soportal y la fachada de piedra existentes en las plantas baja y primera.
El plazo de ejecución de esta obra será de un año a contar desde la firma del contrato, por lo que el titular de Cultura y Turismo concretó que el objetivo de la Xunta es que este proyecto esté listo para el próximo Xacobeo 21. “El próximo Año Santo es una cita en la que la ciudad de Vigo está llamada a jugar un papel fundamental”, explicó Román Rodríguez. Del mismo modo, el conselleiro esperó que este nuevo establecimiento ayude a “mejorar y complementar” la oferta turística de la ciudad olívica y los servicios que se prestan a los peregrinos.
Las lluvias serán protagonistas de este sábado en toda la provincia de Pontevedra. Hay activado un aviso amarillo por fuertes lluvias desde el mediodía
Así es la zona "AquaSplash" que acaba de estrenar un macro complejo de Galicia. Un espacio dedicado al bienestar en "la capital del turismo"
El Concello de Vigo responde a la Xunta y avanza cuáles son sus planes para el edificio de los antiguos juzgados de la calle Lalín
Las afectaciones al tráfico se iniciarán el 12 de mayo a las 22:00 horas en el túnel de Candeán, (km 154 de la AP-9), con un corte de carril
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL