Máxima preocupante ante la negativa evolución del área sanitaria de Vigo ante el coronavirus. La escalada constante de casos activos es un hecho. Se encadenan ya siete jornadas consecutivas de repuntes que han provocado que el distrito sanitario vigués registra un aumento de más de 100 enfermos de COVID19 en la última semana, pasando de los 599 del pasado lunes 12 a los 732 de hoy. Este empeoramiento provoca que el espacio sanitario vigués sea el área sanitaria gallega con más pacientes de coronavirus, superando a la de A Coruña, que en estos momentos contabiliza 677.
Los malos registros del área sanitaria de Vigo están causados por la mala situación que está experimentando Vigo, con una incidencia a siete días que le acerca a un nivel de restricciones más severas tras el comité clínico de este martes. Además, la presión asistencial también sufre un pequeño retroceso al aumentar tanto la cifra de hospitalizados en planta, situándose en 33 -22 en el Álvaro Cunqueiro, siete en Povisa y cuatro en Vithas Fátima-, como de pacientes ingresados en UCI, alcanzando los cinco casos -tres en el Álvaro Cunqueiro, uno en Povisa y otro en Vithas Fátima-.
El parámetro que experimenta una mejora con respecto a ayer es la tasa de positividad por PCR. Tras detectar Sanidade un total de 30 contagios confirmados por PCR tras practicar 750 diagnósticos en el área sanitaria de Vigo, el índice de contagio por PCR regresa al 4%, por debajo del 5% que recomienda la OMS y que supone que el coronavirus se encuentre bajo control. No obstante, el escaso número de PCR realizadas ayer no es un resultado fiable para considerar que esta variable ha experimentado una mejora. Una mayor cifra de test y la evolución de los próximos días serán determinantes para observar cuál es la tendencia del índice de contagio.
La gran noticia del informe publicado esta mañana por el SERGAS vuelve a estar en el número de muertes diarias. El área sanitaria de Vigo no sufre nuevos fallecimientos por COVID19 desde el pasado 9 de abril, por lo que la cifra de decesos a causa de la pandemia se mantiene en 421. Por el contrario, se contabilizan 21.834 curados, de los que 15 han recibido el alta en las últimas 24 horas. El número de PCR realizadas hasta la fecha en el espacio sanitario vigués es de 428.109.
Se contempla que el Teatro Cine Fraga incluya diferentes espacios para organizar encuentros, festivales y ciclos temáticos
Ahora sí, Vigo contrata las obras para una humanización que sumará una nueva plaza en la ciudad. Así es este proyecto que ya tiene fecha
La Xerencia de Urbanismo incoará el martes el expediente que permite desarrollar 30.000 metros para transformar Jacinto Benavente
El Concello activa un dispositivo de tráfico desde el lunes que supondrá el corte total de Lepanto, incluido el túnel de la AP-9
Durante dos jornadas se sucederán en Vigo las conferencias, mesas redondas y presentaciones en el marco de esta cita en la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL