Nuevo halo de esperanza. La EOXI de Vigo sigue dando pequeños pasos hacia la recuperación ante el coronavirus. La gran noticia vuelve a estar en la caída de pacientes activos. Ayer se registró un descenso de 37 casos, que provoca que en estos momentos el número de pacientes de coronavirus en el área sanitaria viguesa sea de 2426. La mejora se constata. Así lo demuestra si tomamos distancia del día a día y ponemos el foco en la tendencia de las cinco últimas jornadas, donde la estadística de enfermos por la pandemia ha descendido en más de 100 casos activos.
El otro aspecto positivo que nos deja el informe publicado esta mañana por el SERGAS es que en la jornada de ayer se han realizado alrededor de 2000 PCR, manteniendo la tendencia de la semana pasada y poniendo fin al preocupante descenso de tests registrado a principios de esta semana. Por otro lado, la tasa de positividad por PCR en el área sanitaria viguesa sigue siendo alta. El índice de un 8,1% confirma que el coronavirus sigue descontrolado, pero el alto número de altas de pacientes y la ralentización de nuevos contagios -143 en el día de ayer- han permitido doblegar la curva.
La mala noticia vuelve a estar en el número de fallecidos por coronavirus. La EOXI de Vigo sufrió en la jornada de ayer tres nuevas muertes. Se trata de una mujer de 92 años procedente de la residencia de mayores de Salvaterra de Miño y un hombre de 69 que estaban ingresados en el Álvaro Cunqueiro y de un varón de 91 que se encontraba en Vithas Fátima. Con estos decesos, la cifra de víctimas mortales a causa de la pandemia asciende ya a 171.
Por otro lado, de los 2426 pacientes de coronavirus que hay en estos momentos en el área sanitaria viguesa, 22 están ingresados en UCI -16 en el Álvaro Cunqueiro y seis en Povisa- mientras que 75 se encuentran hospitalizados en planta -50 en el Álvaro Cunqueiro, 13 en Povisa y 12 en Vithas Fátima- El número de pacientes curados hasta la fecha es de 5034, de los que 173 recibieron el alta en las últimas 24 horas. La cifra total de PCR realizadas es de 153433.
Galicia encadena cinco días seguidos reduciendo el número de casos activos. La comunidad gallega cuenta con 9554 pacientes (-315), de los que 2426 pertenecen al área sanitaria de Vigo (-37), 1855 a la de A Coruña (-66), 1064 a la de Lugo (-65), 880 a la de Ourense (-49), 1250 a la de Pontevedra (-13), 1148 a la de Santiago (-38) y 931 a la de Ferrol (-47).
Del total de positivos en la comunidad gallega, 90 están ingresados en UCI mientras 514 se encuentran hospitalizados en planta. En la última jornada hay que lamentar 15 nuevas muertes por coronavirus, que provocan que la cifra de fallecimientos ascienda a 1039. Por el contrario, se contabilizan un total de 32984 pacientes curados. El número de PCR realizadas es de 772344.
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
La tienda de "gangas" con precios imbatibles abre su segunda tienda en la ciudad y consolida su apuesta por Vigo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL